Hazte premium Hazte premium

Lo que le espera a España según la Airef: o sacrificar el crecimiento o una década larga de apretarse el cinturón

El Gobierno deberá decidir de aquí a septiembre si se decanta por un ajuste fiscal duro que afectaría al empuje del PIB o por un ajuste suave que se prolongaría al menos hasta 2041

La Autoridad Fiscal advierte sobre la adopción de esquemas de financiación singular como el que se plantea para Cataluña: «Hacer las cosas de forma fragmentada puede llevar a sorpresas»

Bruselas se cree las cifras del Gobierno y libera a España de su vigilancia reforzada a la espera de que el déficit baje del 3%

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión de la Comisión Europea de salvar a España del esquema de vigilancia reforzada que se aplica a los países con un déficit público excesivo no va a evitar que en los próximos años se tengan que tomar decisiones para reducir los ... aún elevados niveles de déficit y deuda que arrastran las administraciones públicas españolas. Así lo ha recordado este jueves la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, durante su intervención en el seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez y Pelayo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación