España paró anoche el suministro eléctrico a las grandes fábricas para garantizar las reservas
Red Eléctrica activó por segunda vez desde que se aprobó en 2022 el servicio de respuesta activa de la demanda (SRAD)
Almaraz, el bastión nuclear extremeño que busca esquivar su cierre
![Torres de alta tensión](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/23/torres-alta-tension-efe-RLZamM6uFbr6mhbfYM4IGjK-1200x840@diario_abc.jpg)
España ordenó anoche detener grandes fábricas para reducir de forma rápida el consumo de electricidad y garantizar las reservas eléctricas. En concreto, Red Eléctrica interrumpió sobre las 21 horas el suministro a grandes industrias, activando así por segunda vez (la primera fue en ... septiembre) el nuevo servicio de respuesta activa de la demanda (SRAD), que se aprobó en 2022.
Como ha adelantado 'El Economista' y ha confirmado este periódico, el operador desconectó a las 21:14 horas y durante tres horas un total de 609 megavatios (MW). La decisión se tomó tanto por una parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, como por una caída en la producción eólica, en un día de poco viento.
«La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida, siendo el objetivo de la orden de activación -que se aplicó durante aproximadamente tres horas, que establece la normativa- garantizar los niveles de reserva establecidos en los procedimientos de operación en respuesta a una situación puntual en la que se vieron reducidos los recursos disponibles en el sistema», apuntan desde Red Eléctrica.
El servicio de respuesta activa de la demanda (SRAD), que sustituyó al anterior mecanismo de ininterrumpibilidad, tiene como objetivo garantizar el equilibrio necesario entre generación y demanda, de forma que se aplica en situaciones concretas en las que se identifica que el sistema no cuenta con recursos suficientes para mantener el nivel adecuado de reserva.
Como resultó de la segunda subasta del SRAD, realizada a finales de 2023 para aplicarse durante 2024, Red Eléctrica cuenta con un total de 609 MW de potencia de las comercializadoras y los consumidores con participación directa en el mercado para poder gestionar la demanda en caso de necesidad. Los 609 MW fueron los que se desconectaron anoche.
Los adjudicatarios de esta subasta tienen que estar disponibles para reducir su consumo como máximo tres horas al día por proveedor, con un preaviso de al menos 15 minutos. A cambio, son retribuidos con un precio marginal de 40,82 euros por cada MW asignado y hora por su disponibilidad para reducir su consumo en los periodos horarios establecidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete