Escrivá anuncia la creación de una SEPI dotada con 20.000 millones para invertir en empresas como Telefónica
La sociedad se aprobará mediante tramitación urgente en el Consejo de Ministros de la semana que viene
Algo de IA y muy pocos móviles: esto es lo que puedes esperar del Mobile World Congress de 2024
El Gobierno creará un nuevo organismo público para invertir en empresas tecnológicas. La bomba fue lanzada este lunes por el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su intervención en la jornada inaugural del Mobile World Congress (MWC) ... en Barcelona. El nuevo ente público, una suerte de SEPI pero en el ámbito digital, será bautizado como Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), con el objetivo de invertir hasta 20.000 millones de euros en participaciones empresariales, entre las que podría estar el objetivo del Gobierno de comprar hasta el 10% de Telefónica, que anunciara el pasado mes de diciembre.
La SETT estará «dedicada a la gestión, liderazgo y coordinación de las inversiones públicas en los ámbitos de innovación y nuevas tecnologías», según explicó el propio ministro en el MWC, que quiso adelantar además que se aprobará mediante tramitación urgente en el Consejo de Ministros de la semana que viene. Es «un paso más en el ambicioso proceso de transformación tecnológica que está protagonizando España, que permitirá crear sinergias entre las distintas iniciativas en los ámbitos tecnológicos de vanguardia, actuar como interlocutor único con los principales agentes nacionales e internacionales, públicos y privados, y aprovechar aún mejor las ventajas competitivas del país», dijo Escrivá.
Ante las insistentes dudas entre los allí presentes sobre la procedencia de los fondos para este nuevo organismo público, fuentes consultadas deslizan que se «sacarían» de los europeos, si bien el ministro aclaró que no provendrán necesariamente de nuevas asignaciones, sino que la mayor parte de este presupuesto se derivará de proyectos ya existentes, que incluirá bajo el paraguas de la nueva SEPI digital, como el Perte Chip, dotado con 12.000 millones de euros para semiconductores y microelectrónica, el fondo NextTech, con 4.000 millones para invertir en empresas con alto componente de innovación tecnológica o el fondo del Hub Audiovisual, con 1.700 millones para las empresas de este sector. Esto le permitirá disponer pues, de una capacidad inicial de inversión de esos casi 20.000 millones de euros, focalizados en los principales ámbitos de tecnología de vanguardia. Además, ante las insistentes preguntas sobre si el Gobierno utilizará la dotación de este nuevo organismo público para entrar en Telefónica, Escrivá admitió que, la operación prevista, «tiene sentido incluirla en este ámbito, pero es algo que iremos viendo con el tiempo».
El Gobierno ordenó el pasado mes de diciembre a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales la compra de hasta el 10% del capital de Telefónica como respuesta a la entrada de la operadora saudí STC en el accionariado de la española. Aún no se conocen los bancos de inversión que actuarán como intermediarios para ejecutar la operación, sea el porcentaje inicial que sea, si bien, tal y como avanzó ABC, hace semanas que la SEPI adjudicó un contrato de asesoramiento para diseñar la operación. La intención del Gobierno es la de garantizar la españolidad del control en la teleco, donde son accionistas significativos, entre otros, BBVA y el entorno Caixa, con los que ya ha contactado para esa función de intermediación.
Mientras, el equipo de Escrivá, en la figura sobre todo de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, aprovechará el entorno del MWC, uno de los encuentros tecnológicos con más prestigio del sector en el mundo, para agendar encuentros con los máximos directivos en España de los grandes operadores. Participan estos días directivos de Telefónica, Vodafone y Orange así como de Disney, Huawei o ZTE, en un momento en el que sector y mercados se mantienen expectantes de la fusión de Orange con MásMóvil y la venta de Vodafone España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete