Hazte premium Hazte premium

La empresa afronta costes extra de 7.000 millones tras el peor dato de nuevas aperturas desde 2019

Los economistas advierten de un clima de negocio cada vez más nocivo que merma la competitividad

La hostelería anota la mayor destrucción de empleo en 15 años por la debilidad de los contratos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánnchez Ángel de Antonio
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escenario parece cada vez más lúgubre para la actividad de las empresas de cara al comienzo de 2024. Principalmente, por el aumento de costes que llegará de la mano de la sustancial alza de cotizaciones que ha previsto el Gobierno en las últimas ... medidas aprobadas en materia de refuerzo de ingresos de la Seguridad Social. La combinación de los aumentos por partida doble de las bases máximas de cotización, el alza de la base mínima mediante la actualización del SMI y el recargo sobre el mecanismo de equidad intergeneracional (todas ellas, cuotas alumbradas en las distintas fases de la reforma de las pensiones) supondrán un incremento de los costes a lo largo del próximo año de cerca de 7.000 millones de euros.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación