Hazte premium Hazte premium

La economía española, ante su cambio de ciclo: o inversión o frenazo

Los analistas coinciden en el agotamiento de las fuentes que han impulsado la última fase de crecimiento: gasto público, exportaciones y turismo

El consenso augura una desaceleración suave con un crecimiento del 2,3% en 2025, pero advierten que los riesgos podrían ensombrecer este escenario

Obras del trazado ferroviario del Corredor Mediterráneo, aún por terminar EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un año por estas fechas el consenso de los institutos de análisis económico apuntaba a un crecimiento del 1,6% de la economía española en 2024, en un contexto de desaceleración marcado por una previsible reducción del gasto público en víspera de la entrada ... en vigor de las reglas fiscales europeas y una menor aportación del sector exterior y del turismo. El avance del año ha ido desmintiendo de forma rotunda este escenario.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación