Dia vende sus casi 600 tiendas en Brasil por un precio simbólico de 100 euros
La compañía ha llegado a un acuerdo con MAM Asset Management por el que además tendrá que hacer una aportación de fondos de 39 millones
La cadena de supermercados espera un impacto negativo de 101 millones en sus cuentas
Dia anuncia el cierre de 343 supermercados en Brasil por sus «persistentes» resultados negativos
Dia se desprende de su negocio en Brasil. La empresa de supermercados ha anunciado este viernes la venta de su negocio en el país, con casi 600 tiendas y tres almacenes, por un precio simbólico de 100 euros. El comprador es MAM Asset Management, propiedad del Banco Master, con quien Dia se ha comprometido además a realizar una aportación de fondos por valor de 39 millones de euros.
La operación, ha explicado la empresa, supondrá la desinversión total por parte de Dia en Brasil, donde desembarcó en el año 2001, y permitirá al grupo «focalizarse en sus mercados más rentables», es decir, España y Argentina.
«La operación supondrá la desinversión total por parte de Grupo Dia del territorio de Brasil, así como una salida limpia frente a MAM Asset Management, lo que significa que Grupo Dia asumirá una responsabilidad limitada. La compraventa se realiza a un precio simbólico de 100 euros. Adicionalmente, Grupo Dia se ha comprometido frente a MAM Asset Management a realizar una aportación de fondos en beneficio de Dia Brasil por un importe de 39 millones de euros», ha detallado la compañía, que espera la autorización de la operación de las entidades financieras de la financiación sindicada.
La decisión de Dia de vender su negocio brasileño estaba tomada desde hace meses. No en vano, tras anunciar sus resultados del ejercicio 2023, la empresa que dirige Martín Tolcachir ya abrió la puerta a salir del mercado brasileño al haberse visto afectado su resultado por el deterioro de activos en Brasil por valor de 60 millones de euros.
Asimismo, y tras los resultados, a mediados de marzo la cadena anunció que reducía de forma muy relevante su actividad en Brasil, donde cuenta con casi 600 tiendas, con la puesta en marcha de un «proceso de restructuración» de su negocio en el mercado brasileño, que contemplaba «como medida más inmediata» el cierre estratégico de 343 tiendas «de bajo rendimiento» y tres almacenes.
En ese momento, las 244 tiendas que continuaban abiertas se mantuvieron operativas, en la zona de Sao Paulo, donde el negocio «tiene una mayor rentabilidad y la concentración de tiendas permite capitalizar la red logística y reducir los costes», dijo la compañía. Pocos días después, Dia Brasil presentó la solicitud de Recuperación Judicial.
Como ha informado a la CNMV, Dia espera un impacto contable negativo estimado en su cuenta de resultados consolidada por un importe de 101 millones de euros derivado de la operación, conforme al siguiente desglose: 39 millones por la aportación de fondos arriba mencionada; 30 millones por pagos de deudas financieras garantizadas por la sociedad; 27 millones de euros por reclasificación de las diferencias de conversión asociadas al Real brasileño; y 5 millones de euros por gastos asociados a la operación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete