Dia se desprende en menos de un año de todos sus negocios en Brasil y Portugal
La compañía de supermercados centra sus esfuerzos en España y Argentina, donde considera que es «más relevante»
Martín Tolcachir, CEO de Dia: «Estamos buscando localizaciones para abrir nuevas tiendas»
Dia vende sus casi 600 tiendas en Brasil por un precio simbólico de 100 euros
![La fachada de una tienda Dia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/01/dia-fachada-RpYXG4gd0EZHcG71X3ZhAQO-1200x840@diario_abc.jpg)
Dia ha optado por hacerse más pequeña, al menos en lo que a mercados donde opera se refiere. La cadena de supermercados, propiedad del fondo LetterOne, ha replegado en el último año gran parte de su negocio para centrarse en el que considera « ... más relevante»: el de España y el de Argentina.
Bajo la dirección del CEO global de la empresa, Martín Tolcachir, la compañía ha tomado dos de las decisiones más relevantes del ultimo periodo relativas a su expansión internacional. En agosto de 2023, y tras 30 años en el país, Dia anunció la venta de todo su negocio en Portugal a uno de sus principales rivales, Auchan, dueño de Alcampo. Por 155 millones de euros, la empresa vendió la red de 489 tiendas propias y franquiciadas activas en todo el país vecino bajo dos enseñas, Minipreço y MaisPerto, asícomo tres plataformas logísticas y los contratos, licencias, derechos y concesiones necesarios para la operación en territorio luso. Esta operación, que concluyó precisamente el mes pasado tras la luz verde de la autoridad de competencia de Portugal, fue explicada por Tolcachir como «la adecuada para centrar los esfuerzos de la compañía en aquellos mercados en los que el grupo es más relevante».
Nueve meses después de anunciar la salida de Portugal, Dia hizo pública ayer la venta de su negocio en Brasil, con casi 600 tiendas y tres almacenes, por un precio simbólico de 100 euros. El comprador es MAM Asset Management, propiedad del Banco Master, con quien Dia se ha comprometido además a realizar una aportación de fondos por valor de 39 millones de euros.
Esta operación supondrá la desinversión total por parte de Dia en Brasil, donde está presente desde el año 2001; una decisión que ya estaba tomada desde hace meses. No en vano, tras anunciar sus resultados del ejercicio 2023, la empresa ya abrió la puerta a salir de este mercado al haberse visto afectado su resultado por el deterioro de activos en Brasil por valor de 60 millones de euros.
Con la venta de las tiendas brasileñas, Dia espera un impacto contable negativo estimado en su cuenta de resultados consolidada por un importe de 101 millones de euros derivado de la operación, conforme al siguiente desglose: 39 millones por la aportación de fondos arriba mencionada; 30 millones por pagos de deudas financieras garantizadas por la sociedad; 27 millones de euros por reclasificación de las diferencias de conversión asociadas al Real brasileño; y 5 millones de euros por gastos asociados a la operación.
Saca pecho de su nueva red
En en España y Argentina donde Dia ha centrado en los últimos años sus esfuerzos de renovación de la red, reformando las tiendas bajo el nuevo modelo. En concreto, el 86% de las 2.318 tiendas del grupo en nuestro país ya están reformadas, mientras que en Argentina se sitúa en el 82% de los 1.048 supermercados en el país.
En estos dos mercados, además, el grupo ha renovado la mayoría de las referencias de marca propia (a cierre de ejercicio 2023, la cifra se situaba en el 99% en España y el 79% en Argentina). A su juicio, estos cambios han supuesto un aumento en el número de tickets –de entre un 9 y un 11%– y de visitas.
El grupo también se desprende de Clarel
La transformación de Dia ha supuesto al grupo la necesidad enfocarse en los negocios core y salir de negocios no clave, entre lo que se enmarcan tanto los grandes formatos de tienda (por encima de 500 metros cuadrados) como la filial de droguería y perfumería Clarel. En diciembre del año pasado, y tras la operación de venta frustrada a C2 Private Capital, fue el colombiano Grupo Trinity el que cerró la compra por un máximo de 42,2 millones de euros, con negocios en ámbitos muy diversos como el de los fertilizantes, la siderurgia, o el turismo de negocios o aventura.
El plan de Dia en nuestro país es centrarse en supermercados de cerca de 500 metros cuadrados, por lo que el año pasado vendió más de 200 a Alcampo que excedían este tamaño. De hecho, desde 2021 la compañía que dirige Tolcachir ha cerrado 409 tiendas no rentables, abriendo 99 en el mismo periodo. Para este 2024, la compañía planea levantar la persiana a 10 nuevos supermercados, en los que invertirá entre 8 y 10 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete