Detrás de la marca blanca: solo un 5,4% está hecha por quienes fabrican las marcas líderes
Dia es la cadena con más marca propia realizada por los operadores que hacen las líderes (6,3%); Mercadona es la que menos (1,6%)
De Mercadona a Lidl: la marca blanca se dispara seis puntos en solo dos años
![Un joven mira el lineal de un supermercado](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/11/supermercado-ep-RFm34tbODwKaBEaLQwyYP1K-1200x840@diario_abc.jpg)
Pese a que es una percepción habitual por parte del consumidor, solo un 5,4% de la marca blanca que se vende en España está fabricada por quienes también realizan las marcas de fabricante líderes en cada categoría. Es la conclusión principal que ... se extrae de un estudio realizado por Kantar y Promarca, que trata de arrojar luz sobre la fabricación de estas marcas.
En concreto, para realizar el estudio la consultora Kantar ha cruzado los datos de los fabricantes de las marcas de distribuidor (o marcas blancas) que están a la venta en las distintas cadenas de supermercados junto con los fabricantes de las dos marcas que más se venden en cada categoría. Mientras un 68,4% de los consumidores -cuatro puntos más que en 2015- cree que detrás de ambas marcas están las mismas fábricas, la práctica totalidad de la marca de distribuidor no está hecha por un fabricante de marca líder; de hecho, solo el 5,4%, lejos del 8,8% de 2012.
Asimismo, solo un 3% de los fabricantes de marcas blancas fabrican también marcas líderes, frente al 4,5% de hace once años. Una caída que, según el director de Kantar César Valencoso, se explica porque «ha habido un incremento de fabricantes de marca de distribuidor y fabricantes que han dejado de fabricar marcas blancas«, pese al evidente incremento en las cestas de estas últimas.
«El dato, que es realmente bajo, rompe un mito y llama a a la reflexión. Es crucial que como consumidores tengamos una idea clara y precisa de dónde provienen los productos que compramos. Es necesario para tener un mercado más transparente, un mercado que prima la competencia leal y prima la innovación», ha dicho el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea.
En el detalle del análisis por categorías, en la mitad de ellas los fabricantes de marcas líderes no fabrican marca de distribuidor. «Hay categorías dominadas por grandes empresas multinacionales como café, yogures, chocolate, cereales, higiene personal…», ha enunciado Valencoso. En el otro 50% de categorías, el porcentaje de fabricantes de marcas líderes es en promedio un 10%.
Destacan en Dia
El estudio arroja también datos interesantes cuando se observa quiénes están detrás de las marcas blancas de cada distribuidor. Donde más coinciden los productores de marca de distribuidor y marca de fabricante es en Dia, con un 6,3%; la última es Mercadona, con un 1,6%. Y en medio de ellas se encuentran El Corte Inglés (4,7%), Hipercor (3,9%), Alcampo (3,3%), Eroski (2,9%), Lidl (2,7%), Consum (2,7%), y Carrefour (2,4%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete