Deloitte evaluará a la subgobernadora Delgado para optar a jefa de supervisión del BCE
La española está entre las principales favoritas junto a la alemana Claudia Buch
De Cos, Guindos y Calviño presionan para que la subgobernadora sea la nueva jefa de supervisión del BCE

Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, no solo tendrá que convencer al consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para ser la próxima jefa de supervisión del supervisor de la zona del euro. También deberá aprobar el examen que realizará una empresa externa. Según ha podido saber ABC, la encargada de evaluar a los candidatos al cargo será la consultora Deloitte.
Andrea Enria, actual presidente del consejo de supervisión del BCE, termina mandato a final de año. La institución ha abierto ya el marco para que los candidatos puedan presentarse para sucederle y entrar al cargo ya en 2024. El plazo para hacerlo termina el 23 de junio.
Una vez acabado el plazo de presentación de candidaturas, el consejo de gobierno creará un comité de preselección para que prepare una lista con los candidatos preseleccionados más adecuados.
Esos candidatos serán evaluados internamente por un tribunal, que dirige la presidenta de la institución, Christine Lagarde, y también a nivel de competencias directivas por una empresa externa, en este caso Deloitte. La evaluación de la consultora, así, es una parte más dentro de todo el proceso, y no solo se encarga de examinar a quien sea nuevo jefe de supervisión en el BCE sino a todos los 'managers' (directivos) que entren a la institución ya que fue la que ganó el último concurso.
En todo caso, tras consultar con el consejo de supervisión, el consejo de gobierno designará un candidato en otoño, cuyo nombramiento deberá aprobar el Parlamento Europeo y confirmar el Consejo de la Unión Europea en el cuarto trimestre de 2023.
Delgado y Buch, favoritas
Margarita Delgado no ha oficializado aún su candidatura pero su nombre es uno de los dos favoritos para ocupar el cargo de jefa de supervisión del BCE. Es más, como publicó ABC, tiene el respaldo de Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España; de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE; y Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno español. Y también la apoyan en el sector financiero, que entienden que es la mejor preparada de todos los que suenan para el puesto.
Su gran rival sería la alemana Claudia Buch. Sin embargo, Delgado cuenta con un punto muy importante a su favor: que tiene holgada experiencia en materia de supervisión, y está muy bien valorada en este aspecto en el seno del BCE y por el sector.
La subgobernadora, incluso, antes de estar en el Banco de España ya trabajaba en las entrañas del consejo de supervisión para el que ahora es favorita. Se conoce al dedillo al trabajo del órgano. Como contra, sin embargo, afronta que España ya tiene varios representantes en altos cargos europeos en el sector bancario, como el propio De Guindos o el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa.
Por su parte, Buch, actual vicepresidenta del Bundesbank alemán, es un perfil mucho más teórico. Tiene mucha experiencia en el ámbito de la investigación y la teoría bancaria pero cojea más en términos de supervisión si se la compara con Delgado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete