Hazte premium Hazte premium

Renta 2022-23: ¿cuál es el mínimo a declarar si tengo dos o más pagadores?

La cantidad mínima de ingresos a partir de los cuales hay que declarar es 22.000 euros con un pagador, pero, si hay más pagadores, la cantidad cambia

¿Se puede corregir la declaración de la Renta una vez presentada?

Billetes de euro ABC // Vídeo: Atlas

M. O

Declarar a Hacienda las rentas e ingresos que una persona percibe en un año es una obligación fiscal en nuestro país, sujeta a numerosas condiciones. Por ello, a la hora de hacer la declaración de la Renta, es importante que cada usuario sea consciente de su situación como contribuyente.

De lo contrario, podría recibir importantes sanciones o perder la opción de conseguir beneficios, en el caso de que le correspondan, situación conocida como que la declaración salga 'a devolver' por parte de la Agencia Tributaria.

Uno de los condicionantes principales recae sobre la cantidad concreta de dinero que se haya obtenido o del que se disponga, por renta, sueldos o patrimonio, aunque también influyen los gastos, deducciones o reducciones pertinentes.

Así, la Agencia Tributaria tiene fijados dos límites básicos a partir de los que se está obligado a presentar la declaración de la renta, que tienen que ver con el número de pagadores de donde proceden los ingresos y la cuantía de los mismos.

¿A partir de qué cantidad estoy obligado a hacer la declaración de la Renta si tengo dos pagadores o más?

Esta cuestión se recoge, como todo lo referente a la declaración de la Renta, en la la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Concretamente se especifica en su Capítulo I, apartado J, 'Artículo 96. Obligación de declarar'.

En ese punto, los apartados 1 y 2 indican que todos los contribuyentes deben presentar la declaración de la Renta según los requisitos generales excepto quienes tengan «rendimientos íntegros del trabajo, con el límite de 22.000 euros anuales», entre otros. Esto quiere decir que, con un pagador, si en 2022 no se ha alcanzado esa cantidad no se está obligado a hacerla.

Continúa especificando lo siguiente, en su punto 3, apartado a): «El límite al que se refiere la letra a) del apartado 2 anterior será de 15.000 euros para los contribuyentes que perciban rendimientos íntegros del trabajo en los siguientes supuestos: a) Cuando procedan de más de un pagador».

Si traducimos estas palabras a un significado más práctico, con este punto de la Ley se establece que, si se tienen dos o más pagadores en el ejercicio económico del año pasado, el contribuyente no está obligado a declarar su renta si no llega a los 15.000 euros percibidos de entre esos dos o varios pagadores.

Por tanto, si en 2022 has tenido un único pagador y has ganado más de 22.000 euros o esa cantidad, o tus pagadores han sido dos o más y has llegado a ingresar 15.000 euros o más, estás obligado a realizar la declaración de la Renta en este año 2023.

Cabe destacar que, como novedad de la campaña de la Renta de este año, se ha ampliado el rango de cantidad a partir de la que se obliga a declarar a Hacienda con dos o más pagadores, pues el año pasado estaba en los 14.000 euros y este año ha pasado a los 15.000.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación