¿Cuánto dinero sube el paro en 2023? Estas son las novedades del subsidio por desempleo

Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 incluirán una subida de los subsidios para los desempleados españoles a partir del próximo año

El Gobierno consume el mayor presupuesto de la historia en bonos, ayudas y subvenciones

Cambios en el IPREM: esta es la subida para 2023 y así te afectará

El paro sube en 17.679 personas en septiembre pero se crean 30.000 empleos por el empuje de la Educación

La ayuda a desempleados aumentará en España a partir del año 2023 con los nuevos Presupuestos Generales del Estado EP

El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2023 incluirá nuevas medidas sociales destinadas a paliar los efectos de la inflación y el aumento de los precios en nuestro país. Así, junto a las nuevas ayudas para familias con hijos o la subida de las pensiones para los jubilados españoles, también se incluirán diferentes subsidios destinados a las personas en paro. Según ha anunciado el Gobierno, los desempleados de nuestro país podrían ver aumentada esta ayuda a partir del próximo mes de enero.

Así lo anunció este pasado martes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en su cuenta de Twitter detalló las nuevas novedades que se incluirían en este acuerdo. Entre estas, explicaba que la medida dejaría atrás «el último recorte del PP en materia de desempleo», recuperando el 60% de la base reguladora desde los 6 meses de prestación y beneficiando así a unas 300.000 personas.

Cambio en la base reguladora del paro

El Gobierno ha anunciado ahora la recuperación del 60% de la base reguladora a partir del séptimo mes de desempleo. Esta nueva medida supone un aumento del 10% de la base reguladora respecto a lo que hasta ahora se había seguido, pues, desde el 70% de los primeros seis meses, esta caía hasta al 50% a partir del séptimo.

La base reguladora se mantendrá igual: será el promedio de las bases de cotización por contingencias profesionales de los seis meses anteriores a la solicitud de la prestación, sin contar las horas extraordinarias, tal y como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su página web.

Cómo aumentarán los subsidios por desempleo

Con la aprobación de los Presupuestos de cara a 2023 también aumentarán los subsidios para los desempleados españoles. El motivo es la subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que a partir del próximo 1 de enero de 2023 alcanzará los 600 euros al mes frente a los 579,02 euros actuales (una subida del 3,6%).

Este aumento de IPREM afectará a la cuantía de estas ayudas a los parados, puesto que su importe corresponde al 80% de este indicador. Así, a partir del próximo año 2023, tendrán una cuantía de 480 euros mensuales frente a los 463,21 euros mensuales de 2022.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios