El crecimiento económico de Europa se mantiene a pesar de que Alemania sigue en tasas negativas

El PIB comunitario aumentó un 0,3% en el segundo trimestre, corrigiendo al alza los valores del arranque de año

La economía alemana no despega: sólo crecerá un 0,3% este año

La previsión del Bundesbank es que Alemania cierre el año con un crecimiento de apenas el 0,3% AFP

Xavier Vilaltella

Madrid

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,3% en el segundo trimestre de 2024 respecto a los tres meses anteriores, y lo hizo a pesar de la persistente mala evolución económica de ... la primera economía de la Unión, Alemania, que sigue en valores negativos (-0,1%). Así las cosas, el Viejo Continente mantiene el ritmo de expansión que experimentó durante el arranque de año. Los datos son de Eurostat, que ha publicado su revisión periódica de las cifras de crecimiento de la UE.

En comparación con el mismo período del año anterior, a su vez, el PIB aumentó un 0,6% en la zona euro y un 0,8% en la UE. Estos valores de crecimiento anual corrigen al alza los del trimestre anterior, que quedaron en un 0,5% en la eurozona y un 0,6% en la UE.

Y mientras esto ocurre, Alemania se mantiene en tasas negativas, confirmando lo que ya avanzó el Bundesbank en un informe de junio. Tras dos años de debilidad manifiesta, se espera que la economía germana cierre 2024 con un crecimiento del PIB de sólo el 0,3%; es decir, que el despegue tendrá que esperar.

A pesar de esto, en el segundo trimestre los peores datos no llegaron de Alemania; Letonia lideró la contracción con un -1,1%, y le siguen Suecia (-0,8%) y Hungría (-0,2). A su vez, los países que presentaron mejores avances fueron los de Polonia (+1,5%), Irlanda (+1,2%) y Países Bajos (+1%).

España también pertenece al grupo de los que crecen, pero sus datos son más discretos, de un 0,8%. En comparación con el segundo trimestre de 2023, la expansión fue del 2,9% interanual.

Estados Unidos, por su parte, aumentó un 0,7% su PIB en este segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la diferencia fue del 3,1% en positivo.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios