Hazte premium Hazte premium

Las cotizaciones máximas subirán un 30% en 25 años, diez veces más que la pensión

A las subidas se sumará el alza del IPC en una reforma en la que rompe el principio de contributividad de la Seguridad Social

El Gobierno arranca casi 3.000 millones de euros extra a las empresas para pagar pensiones

Las cotizaciones de 1,4 millones de trabajadores suben 2.000 euros al año a partir de 2023

El recargo por el destope de cotizaciones se aplicará a partir de 2025 Juan Carlos Soler

El ministro José Luis Escrivá ha desvelado sus cartas en el diálogo social con una nueva reforma de las pensiones que no convence a nadie, ni a sindicatos, ni a empresarios, ni a su propio Gobierno. Los cambios propuestos por el ministro de Seguridad Social ... hacen descansar el peso de las subidas de cotización en los sueldos más elevados, un aumento de cotizaciones que, por el contrario, no estará acorde con la pensión que los cotizantes vayan a percibir en el futuro, lo que a juicio de los expertos en pensiones quiebra uno de los principios básicos de la Seguridad Social, la contributividad, que refuerza el vínculo entre cuotas y prestaciones. Esto es, que cada uno debe recibir en el futuro una pensión de acuerdo con sus contribuciones realizadas al sistema.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación