Hazte premium Hazte premium

El Corte Inglés traspasa a Carrefour medio centenar de establecimientos Supercor por 60 millones de euros

La compañía del triángulo verde mantendrá la propiedad de los inmuebles, que considera «no estratégicos»

El Corte Inglés sale de Only You y se centra en su futuro hotel de Goya en Madrid

El Corte Inglés reserva 30 millones de euros para su plan de bajas incentivadas

Un establecimiento de Supermercados El Corte Inglés cedida
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Corte Inglés reordena su área de alimentación. La compañía del triángulo verde ha anunciado este miércoles el traspaso de medio centenar de establecimientos Supercor a Carrefour por 60 millones de euros.

La propiedad de estos inmuebles, que El Corte Inglés considera «no estratégicos», continuará siendo de la empresa que dirige Marta Álvarez, y que tiene entre sus planes invertir por otro lado en la apertura de nuevos Supermercados El Corte Inglés (formatos de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados) y en otras tiendas Supercor.

Según ha explicado la empresa, el acuerdo del traspaso de estos negocios a Carrefour establece determinadas obligaciones para el mantenimiento del empleo. Son, en total, 47 locales Supercor de los 189 establecimientos que tiene en España.

El área de alimentación de El Corte Inglés cuenta con marcas diferenciadas, según su ubicación y tamaño. Hasta hoy, la compañía dispone en su porfolio de Supermercados El Corte Inglés (52 en España y 2 en Portugal); hipermercados Hipercor (37 salas); Sánchez Romero (10); y las tiendas del Club del Gourmet en sus centros, además de las citadas tiendas Supercor.

«El Corte Inglés prevé crecer en el área de alimentación con la apertura de nuevos supermercados de gran formato, con el objetivo de desarrollar una red de establecimientos diferenciados, con una oferta comercial amplia y de calidad, y un nivel de servicio acorde a los estándares del grupo», ha explicado la empresa.

Se cerrará antes del primer semestre de 2024

El perímetro de la transacción, ha apuntado Carrefour, incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para Carrefour como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Carrefour ha avanzado que prevé reconvertir las tiendas adquiridas a las marcas Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco, lo que confirma la apuesta de la compañía por la expansión al formato de supermercado. «Se trata de una adquisición que permitirá a Carrefour desarrollar su red de tiendas en formatos ganadores. Las tiendas transformadas se beneficiarán notablemente del fuerte valor de marca, la política comercial, los productos bajo la marca Carrefour y las condiciones de compra de Carrefour», han añadido.

Cabe destacar que esta no es la única adquisición que el gigante francés ha cerrado de forma reciente en España. En 2020, compró 127 tiendas Supersol por 78 millones. Con esta operación, Carrefour supera las 1.500 tiendas en nuestro país y ahonda en su estrategia de crecer en supermercados más pequeños y en tiendas de conveniencia.

La transacción está sujeta a las condiciones habituales (necesitará el visto bueno de la CNMC, como también lo necesitó la operación entre Alcampo y Dia) y se espera que se cierre antes de finales del primer semestre de 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación