Hazte premium Hazte premium

El consumo de aceite de oliva se redujo un 11% per cápita por la subida de precios durante 2023

En el caso del aceite de oliva virgen extra, se desplomó un 24,7%; el aceite de girasol, por su parte, creció un 23,2%

Un informe del Ministerio de Agricultura recoge cómo el gasto en alimentación se disparó un 7,5% durante el año pasado, pese a que la cantidad se mantuvo estable

El Gobierno eliminará el IVA al aceite de oliva desde el 1 de julio

Una persona observa botellas de aceite en un supermercado tania sieira
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subida de precios del aceite de oliva, de un un 54,6% solo durante el año pasado, ha supuesto un trasvase evidente de su consumo hacia sustitutivos más económicos como el aceite de girasol. Es una de las conclusiones que ... se extrae del 'Informe del consumo alimentario en España 2023', que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que a lo largo de sus casi 600 páginas desgrana el consumo dentro y fuera del hogar de los residentes españoles. En el caso del aceite de oliva, su consumo per cápita (en litros) registró una caída del 11,1% durante el año pasado, hasta los 3,20 litros anuales, mientras que su gasto por persona, debido a este incremento de precios, se disparó un 25,7%.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación