Competencia recuerda que puede fijar condiciones y vetar la operación del BBVA sobre el Sabadell
La presidenta Cani Fernández ha señalado, con todo, que optar por una prohibición es algo «excepcional» en sus decisiones
BBVA lanza una opa hostil sobre Banco Sabadell con las mismas condiciones que su propuesta inicial
BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorización para la opa sobre Banco Sabadell
![Cani Fernández, presidenta de la CNMC](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/18/cani-fernandez-RoL1Z5AqNm6W8xBjjgsvUjL-1200x840@diario_abc.jpg)
La opa de BBVA sobre Banco Sabadell y la posterior fusión arrastran dos grandes interrogantes para que puedan salir adelante. Por una parte, la capacidad que tiene el Gobierno de vetar la integración; por otra, la decisión que adopte la Comisión Nacional de los ... Mercados y la Competencia (CNMC). Sobre este último análisis que debe realizar Competencia ha hablado su presidenta, Cani Fernández, recordando que la ley les habilita a imponer condiciones e incluso prohibir la operación de fusión si detectan problemas de competencia.
La máxima dirigente de la CNMC, en el marco del curso de economía organizado por la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander con el patrocinio del BBVA, ha destacado que la ley fija que BBVA debe solicitar autorización a Competencia para poder sacar adelante la operación. El objetivo de este procedimiento de análisis, que ya está en marcha, es «verificar si el cambio de control es susceptible de afectar a la competencia en los mercados».
Sin avanzar hacia dónde podría inclinarse la decisión, Fernández ha indicado que si se detectan problemas de competencia hay mecanismos para tratar de solventarlos o evitarlos en aquellos lugares en los que puedan producirse. BBVA, en su caso, puede ofrecer compromisos para lograr el visto bueno a la operación, mientras que la CNMC tiene la potestad de imponer condiciones e incluso llegar a vetar la fusión posterior a la opa, es decir, que podría producirse la situación de que BBVA sea dueño del Sabadell pero no pueda integrarlo. En todo caso, la presidenta de Competencia ha señalado que «la prohibición es excepcional» en las decisiones que suele adoptar.
Así las cosas, el procedimiento de análisis comenzó el pasado 31 de mayo con la solicitud de autorización del banco vasco. Ahora se abre una fase de análisis pero todo el proceso podría alargarse durante varios meses, con lo que la decisión no se dará de manera inmediata. Incluso, de ser necesario en una fase posterior es posible que también tenga que intervenir el Consejo de Ministros.
Asimismo, la dirigente ha recordado también que con las fusiones de Caixabank-Bankia y Unicaja-Liberbank hicieron un cambio de metodología en sus análisis. En la crisis financiera, la CNMC analizaba los problemas de competencia desde una vertiente nacional, estatal. Ahora eso ha cambiado.
En esas dos citadas fusiones Competencia ya realizó su análisis a escala inferior a la nacional. «Decidimos bajar el análisis a código postal por código postal», ha dicho, dando a entender que en este caso el análisis será igual. Precisamente, donde los analistas apuntan a que podrían surgir más problemas de concentración es en el negocio de pymes y en regiones concretas como Cataluña o Comunidad Valenciana.
Respecto a los plazos, además, Cani Fernández ha comentado que no es posible concretar cuánto se alargará su análisis. Y aquí está también uno de los problemas de cara a la opa, ya que cabe la posibilidad de que los accionistas del Sabadell deban decidir su adhesión o no a la operación sin saber aún la decisión de Competencia, aunque fuentes financieras señalan que podría ocurrir que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera retrasar la apertura del periodo de aceptación hasta que la CNMC se pronuncie.
En todo caso, BBVA contempla que la opa se alargará unos 6-8 meses, contando ya con el periodo de aceptación. Y que, de triunfar, la fusión posterior podría llegar a mediados de 2025. Unos plazos que, en todo caso, han sido cuestionados por el Banco Sabadell.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete