Hazte premium Hazte premium

Ciencias ómicas, el futuro plato fuerte de la innovación agroalimentaria

Las distintas disciplinas innovadoras en torno al estudio de las moléculas comienzan a demostrar las infinitas posibilidades que abren en esta industria

Así son los sorprendentes envoltorios y envases de alimentos que también se comen

María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quizás sea la genómica (el estudio del ADN) la tecnología ómica que más le suene, pero también hay otras como la transcriptómica, proteómica, epigenómica... Todo este conjunto de soluciones estudian determinadas moléculas: desde genes a proteínas, lípidos (grasas), azúcares, hongos, bacterias o metabolitos, por ejemplo. ... Un nuevo filón que abre todo un abanico de innovadoras posibilidades para la industria alimentaria. Porque aplicando las ciencias ómicas se pueden encontrar nuevos alimentos o ingredientes más saludables; detectar contaminantes o patógenos en los procesos de producción mejorando así la calidad y seguridad de los alimentos, o desarrollar una nutrición de precisión adaptada a cada individuo que ayuda a prevenir enfermedades.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación