Hazte premium Hazte premium

El rico menú económico de los insectos

Estas explotaciones afrontan el reto de la escalabilidad para impulsar el gran salto adelante de una actividad que, en alianza con la innovación biotecnológica, puede tener un gran impacto en muchos sectores más allá de la alimentación

La UE seca la cosecha innovadora de la edición genética agrícola

María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los insectos tienen un fecundo campo por abonar en años venideros. Son una fuente de proteína de calidad y, además, mucho más sostenible que las obtenidas del ganado o del pescado o de los vegetales tradicionales. También cuentan con un rico perfil nutricional que ... aporta vitaminas, calcio, hierro, zinc, oligoelementos... Por eso, organismos internacionales como al FAO ya se han fijado en el potencial de estos pequeños animales para la alimentación del futuro, tanto para satisfacer las necesidades de una población en continuo crecimiento (seremos 9.000 millones de personas en el planeta en 2030), como para el consumo del ganado (aves y cerdos) y de los peces que precisaremos para nutrirnos, y también para nuestras mascotas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación