Hazte premium Hazte premium

La cara B del éxito turístico: el sector busca su propia revolución

Gobierno y empresas se afanan en dar con la fórmula que evite la saturación de algunos lugares y reparta la riqueza en el país

El ministro de Turismo reconoce que el Ejecutivo debe trabajar en «reducir la presión en los espacios congestionados»

Alerta en los hoteles por la falta de trabajadores: «Se están cerrando plantas por no tener personal»

La playa de la Malvarrosa, en Valencia, repleta de bañistas rober solsona
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alegría no se oculta. «Queremos compartir una magnífica noticia para el desarrollo y la prosperidad de nuestro país», comenzaba el viernes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, antes de compartir con la prensa las cifras que sitúan al año 2023 ... como un «año récord en el desarrollo del turismo en España». Durante el pasado ejercicio, 84 millones de turistas extranjeros llegaron a nuestro país (el 80% de ellos en avión), lo que se traduce en un 19% más que el año 2022 y en que supera en 1% la cifra de llegadas de 2019, año que, como apuntó el ministro, dejará ya de ser el espejo donde mirarse por haberse registrado el 'sorpasso': «La referencia comparativa pasará a ser 2023, porque ya estamos en todo por encima», indicó Hereu.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación