Cambios en el subsidio por desempleo: cuánto aumenta la cantidad, requisitos y quién lo puede solicitar
El Gobierno reforma esta ayuda y amplía las coberturas así como lo que cobrarán quienes tengan derecho a ella
Trabajo y Economía acuerdan aumentar el subsidio de desempleo los primeros seis meses
![Los cambios en el subsidio de desempleo aprobados por el Gobierno](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/19/dinero-R2PopvoY8iiAMVuiEpShpVO-1200x840@abc.jpg)
El Consejo de Ministros aprueba este martes la reforma del subsidio de desempleo que afecta a las cuantías a percibir, incorpora a nuevos grupos o los plazos para recibir esta ayuda.
El subsidio por desempleo es una ayuda que tienen las personas que han trabajado durante menos de un año y que no tienen derecho a acceder a la prestación contributiva o aquellas personas que han agotado la prestación por desempleo. Como norma general, su duración depende de si el beneficiario tiene o no cargas familiares y el número de meses cotizados.
Los requisitos para pedir el subsidio por desempleo hasta ahora
-
Estar inscrito en el desempleo
-
Estar inscrito como demandante de empleo durante el periodo de un mes desde el agotamiento de la prestación y mantenerla durante todo el periodo de la prestación
-
Haber cotizado por desempleo al menos tres meses si se tienen responsabilidades familiares o seis meses si no se tienen, y no llegar a 360 días de cotización
-
No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75% del SMI
¿Quién podrá pedir el subsidio por desempleo?
La reforma del subsidio por desempleo incorpora ahora a las personas desempleadas menores de 45 años sin cargas familiares, que según las estimaciones de Trabajo son unas 150.000, a los eventuales agrarios y a las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla.
También se amplía el derecho de acceso al subsidio de mayores de 52 años a quienes acrediten responsabilidades familiares, computando las rentas de la unidad familiar
Actualmente perciben este subsidio unas 800.000 personas y uno de los objetivos de la reforma de la norma es ampliar la cobertura, a la espera de ver si mejora las tasas de inserción.
Esta será la cuantía del subsidio por desempleo
Otra de las reformas afectará directamente a la cuantía de forma inicial. La cuantía del subsidio se incrementa, pasando de los 480 euros actuales (que equivalen al 80% del IPREM) a 570 euros en los seis primeros meses de la prestación (95% del IPREM), a 540 euros en los siguientes seis meses y se mantiene en los 480 euros actuales el resto de duración de la prestación.
Así aumentan las cuantías del subsidio por desempleo
-
De 480 euros actuales a 570 en los primeros seis meses de prestación
-
Durante los siguientes seis meses será de 570 euros
-
Durante el resto de la duración, se mantiene en los 480 euros
Asimismo, no se han tocado los aspectos referentes a la duración del subsidio, que seguirá siendo de 30 meses.
Compatibilidad con un empleo y mes de espera
Esta reforma va a regular la compatibilidad de entre percibir el subsidio y el empleo hasta 180 días, es decir, durante seis meses. Esta posibilidad operará tanto en contratos a tiempo completo como a tiempo parcial.
Por otro lado, hasta ahora para recibir este subsidio por desempleo era necesario esperar un mes. En cuanto la norma entre en vigor, este mes de espera desaparecerá.
Cambios en la reforma del subsidio por desempleo
-
Incorpora a las personas menores de 45 años sin cargas familiares
-
Incorpora a los eventuales agrarios y a las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla
-
Incrementa la cuantía del subsidio de forma inicial
-
Permite la compatibilidad con un empleo con el subsidio
-
Se elimina el mes de espera
La reforma que llega tras el acuerdo entre las áreas de Economía y Trabajo. Es el último de los puntos del plan de Recuperación que quedaba por cumplir y que está ligado al desembolso del cuarto pago de los fondos europeos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete