La Caixa comprará hasta el 10% de Telefónica para igualar al Gobierno y a STC
Criteria duplicará su participación en la teleco tras haber alcanzado ya la SEPI ese umbral
La SEPI culmina su entrada en Telefónica y se hace con el 10%
La Caixa no quiere quedarse atrás en Telefónica y elevará hasta el 10% su participación en la compañía. Esto supone duplicar la participación que ostenta Criteria, el brazo inversor de la fundación, ya que actualmente posee el 5% de la teleco. Así lo ha adelantado 'El Confidencial' y lo ha podido confirmar ABC, con el objetivo de poder igualarse al Estado español (que invierte a través de la SEPI) y los saudíes, también públicos, de STC.
El pasado mes de abril, el holding dirigido por Isidro Fainé ya duplicó su participación en la empresa desde el 2,5% al 5%. Con este movimiento, que se prevé que se ejecute con rapidez, volvería a duplicar el porcentaje que tiene en la empresa, de la que es histórico accionista. Fuentes de Criteria rechazaron realizar comentarios.
Por ver está todavía cómo se articularía la operación, ya que aquí surgen dos posibilidades. Hasta la fecha, Criteria cuenta con un 5% a nivel individual, pero Caixabank, el banco del que es su principal accionista, tiene otro 2,5%. Ambas participaciones puden englobarse dentro de todo el entorno Caixa, pero el movimiento del holding de Fainé cambiará el tablero.
Existe la posibilidad de que Criteria adquiera a mercado el 5% que aspira comprar para llegar hasta ese deseado 10% e igualar así a la SEPI y a STC. Pero también surge la posibilidad de que parte de esa participación la incremente a costa de Caixabank.
Fuentes de mercado señalan que la participación que mantiene el banco está previsto que se llegue a deshacer y acabe en manos de Criteria, aunque sin entrar en si ese movimiento coincidiría con el que pretende ahora el brazo inversor de La Caixa; si adquiere el 2,5% a la entidad financiera, Criteria 'solo' habría de acudir a mercado para comprar otro 2,5%.
En todo caso, consumar la adquisición supondría a Criteria un desembolso superior a los 1.000 millones de euros. En el caso de la SEPI, partiendo desde cero, llegar al 10% le ha costado más de 2.280 millones de euros, más de lo previsto inicialmente por la subida de la acción.
Accionistas de Telefónica
BBVA
Black Rock
4,84%
4,98%
STC Group*
4,9%
Criteria
9,9%
SEPI
10,0%
Resto
62,78%
(*) Posee directamente un 4,9% y tiene opción a otro
5% con instrumentos financieros
Fuente: CNMV
ABC
Accionistas de Telefónica
BBVA
STC Group*
SEPI
4,84%
4,9%
10,0%
Resto
62,78%
Black Rock
Criteria
(*) Posee directamente un 4,9%
y tiene opción a otro 5% con
instrumentos financieros
4,98%
9,9%
Fuente: CNMV
ABC
Este movimiento, así, se produce en pleno terremoto accionarial en Telefónica. La SEPI, representando al Estado español, ha notificado recientemente que ha culminado su proceso de compra de acciones de la teleco al haber alcanzado ya el 10%. En su caso, cuentan ya con un consejero dominical en el consejo de administración, aunque podrían llegar a solicitar un segundo miembro en el máximo órgano de gobierno de la compañía.
Por otra parte están los saudíes de STC. Estos notificaron su intención de llegar al 10% de Telefónica. Ya han accedido a un 5% del capital social de la compañía pero para alcanzar el otro 5% y los derechos de voto que le asisten, que ahora lo tienen a través de derivados financieros, necesita el OK del Gobierno de Pedro Sánchez por la normativa antiopas, que habilita al Ejecutivo a tener que autorizar las operaciones de inversión extranjeras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete