La Caixa cierra la venta de Saba y se quedará con un 18% del gigante de los aparcamientos Interparking
El holding deja de controlar la compañía, que se integra en el grupo belga, y se convierte en accionista minoritario
Criteria Caixa asume su papel de «estabilizador de la economía española» y elevará un 50% su cartera de inversiones hasta 2030
![Un parking de Saba en Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/10/16/saba-parkings-RMVwPs3JB4ZkaLOASL3OOKN-1200x840@diario_abc.jpg)
Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación 'la Caixa', cierra por fin la venta de la empresa de aparcamientos Saba. Pero no se trata de una venta al uso en la que se desprende del conjunto de la compañía sino que el ... holding de Isidro Fainé todavía permanecerá ligado al sector, en concreto a la compañía compradora, la belga Interparking.
La intención de La Caixa desde un primer momento era vender gran parte de su participación en Saba, que casi alcanzaba el 100%. Se especulaba con que podría quedarse con alrededor del 20% de la empresa pero la operación, finalmente, se ha sustanciado de una manera algo distinta.
El holding vende Saba a Interparking, que absorbe a la española en el grupo. Criteria no desvela el importe total de la operación (el valor teórico de la empresa es de 700 millones), pero sí aclara que ahora tendrá un 18% de Interparking. Un cambio de calado en su posición ya que pasa a estar presente en el accionariado del gigante de los aparcamientos en Europa que se crea tras esta unión.
«La empresa resultante de esta integración se convertirá en un referente europeo del sector, con más de 2.000 aparcamientos en 16 países de Europa y América Latina, y casi 800.000 plazas de estacionamiento y cerca de 8.000 puntos de recarga eléctrica», ha informado Criteria, para añadir también: «El acuerdo permite a Criteria Caixa monetizar parte de su inversión en Saba, además de otorgarle una participación destacada del 18% en Interparking, así como el derecho a proponer la designación de dos miembros de su consejo de administración».
Lo cierto es que La Caixa lleva tiempo queriendo dar salida a Saba. La participación de Criteria Caixa en Saba nace de la segregación del negocio de aparcamientos de Abertis en 2011. Un negocio con sus vaivenes que se vio muy golpeado durante la pandemia y justo en ese momento los números no terminaban de salir.
En 2018 el holding alcanzó el 99,5% del capital social de la empresa; por entonces se valoraba a Saba en unos 900 millones de euros. Un año después, Criteria puso la compañía en el mercado y empezó a recibir ofertas por parte de fondos de inversión; entonces, llegó el Covid. Todo se paralizó. Hasta que apareció el grupo belga Interparking, con quien mantuvo negociaciones exclusivas para venderle gran parte de la compañía. Aquellas conversaciones nunca llegaron a fructificar, pese al regreso a beneficios de Saba. Pero este 2024 se han retomado las conversaciones con Interparking hasta cerrar la operación actual.
La participación de La Caixa en Interparking pasará a formar parte de la cartera de capital privado del holding, una de las novedades incluidas en el nuevo plan estratégico 2025-2030. «Esta cartera aglutina las inversiones en compañías no cotizadas tanto en España como internacionalmente. La previsión de Criteria Caixa es que esta cartera alcance un valor estimado de 4.000 millones de euros en 2030», ha indicado el brazo inversor de la fundación.
Así las cosas, Criteria ha informado de que «el acuerdo anunciado hoy da continuidad a la estrategia que Criteria Caixa ha llevado a cabo en los últimos meses, en consonancia con su plan estratégico, con operaciones destacadas como el incremento de participación en Telefónica (9,99%), o la entrada en el capital de compañías de primer nivel como ACS (9,4%), Colonial (17,3%) y Puig (3,1%)».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete