Hazte premium Hazte premium

Baterías que usan el caparazón de cangrejos, la insólita energía del futuro

Un estudio explora las propiedades de la quitina, abudante en los caparazones de los crustáceos, como componente clave de sistemas de almacenamiento

El quitosano de los cangrejos puede ser un inesperado aliado en el desarrollo de baterías
Alexia Columba Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque pueda parecer difícil de creer, la batería que usa los caparazones de cangrejos es una idea que ya está en marcha y con un gran potencial. La razón de ello, tal y como explica Alexandre Ponrouch, investigador del Instituto de Ciencia de ... Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), es porque «el quitosano es el biopolímero más abundante después de la celulosa. Se fabrica a partir de restos alimentarios así que la fuente de los materiales es casi ilimitada y casi gratis o incluso sería una gran alternativa para la gente que quiere deshacerse de estos restos».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación