Hazte premium Hazte premium

El Banco de España rebaja el alza del PIB en 2024 al 1,6% y augura tres años de menos crecimiento y empleo

Advierte de que la dinámica de subidas de salarios del sector privado y la mayor carga por cotizaciones puede dañar la competitividad de las empresas españolas

Augura que la persistencia del endurecimiento de las condiciones de financiación debilitará el consumo privado y la inversión empresarial

Cambios en el subsidio por desempleo: cuánto aumenta la cantidad, requisitos y quién lo puede solicitar

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, junto a la vicepresidenta Nadia Calviño EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres años de crecimientos moderados y creación de empleo aún más tenue. Ese es el escenario para la economía española que se desprende de la actualización de las proyecciones del Banco de España, difundidas este martes, que han recortado en dos décimas la previsión de crecimiento para 2024, del 1,8% al 1,6% ... , y en una décima las de 2025, del 2% al 1,9%, incorporando por primera vez una primera previsión para 2026 que sitúa el crecimiento para ese ejercicio en el 1,7%.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación