El aviso de Renfe a los usuarios del abono de transporte gratuito: si haces esto, puedes quedarte sin él
El principal operador ferroviario español apela a la responsabilidad y buen uso de los abonos Avant y Media Distancia
Renfe lanza billetes desde 7 euros: destinos, cómo conseguirlos y fecha límite para comprarlos
Renfe ha iniciado una campaña para combatir el mal uso de los abonos gratuitos o bonificados en sus servicios Avant y Media Distancia. El principal operador ferroviario español ha anunciado la implementación de controles aleatorios destinados a detectar prácticas fraudulentas, tales como la cesión indebida de los abonos a terceros o la no cancelación de reservas. En caso de detectar irregularidades, la compañía avisa que podría llegar a retirarse el abono del infractor.
Esta serie de medidas surge en respuesta a la popularidad de los abonos gratuitos y los incidentes de uso indebido detectados. Renfe recalca que los abonos son personales y nominativos, y cualquier discrepancia entre el DNI del propietario y el usuario del abono será considerada como uso fraudulento, con las correspondientes sanciones.
Para viajar a bordo de sus trenes es necesario formalizar los billetes con abono y que la identidad del viajero sea coincidente con la que aparece en su título de transporte. En el caso de demostrarse un uso incorrecto, Renfe sancionará a los viajeros, según dispone la normativa de 'Condiciones generales de los contratos de transporte' de Renfe Viajeros.
Cancelar con un mínimo de 60 minutos de antelación
Además, en los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe ha ampliado a una hora (actualmente son 10 minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse. De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.
Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.
«En ocasiones, hay usuarios de abonos Avant y Media Distancia convencional que reservan varias plazas y después no viajan y tampoco las anulan, lo que dificulta que otros viajeros con necesidad de desplazarse en esos horarios y trayectos puedan conseguir su plaza, y provoca que el tren lleve plazas desocupadas que no se pueden comprar ya que aparece 'tren completo' en la venta», señaló Renfe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete