Hazte premium Hazte premium

Andalucía y Castilla y León se llevan el 35% de las ayudas agrarias y ganaderas desde 2022

El Ministerio de Agricultura ha destinado 1.364 millones por el aumento de costes y la sequía

La principal partida se ha destinado a la ganadería y fertilizantes

Luis Planas, ministro de Agricultura efe
Raúl Masa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dos últimos años han sido muy duros para el campo español. Agricultores y ganaderos se han tenido que enfrentar, por partida doble, a unas condiciones adversas. Una situación que ha provocado la intervención directa del Gobierno en forma de ayuda. Unas transferencias a las comunidades que han sobrepasado los 1.300 millones.

Por un lado, la guerra de Ucrania provocó un aumento de precios en todas las fases de la cadena de valor, como por ejemplo el suministro energético, que elevó los costes en todos los ámbitos agrarios y ganaderos. Pero no fue el único contratiempo. La sequía que ha azotado a España también en los últimos meses fue otro golpe que el sector primario, ya bastante débil, tuvo que afrontar de manera mermada.

Ante este escenario, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva y última resolución de concesión de ayuda a productores de frutales y frutos de cáscara para compensar este aumento de costes extraordinarios. Con esta nueva resolución el importe abonado de esta ayuda asciende a 82 millones de euros, de los que se han beneficiado 71.011 agricultores.

Con este último paquete de ayudas finalizan los pagos a los agricultores y ganaderos que se llevan a cabo desde mayo de 2022. En total, se han abonado 1.364 millones de euros de los 1.382 millones de euros presupuestados, lo que representa un 98% de ejecución.

Ayudas extraordinarias

por la guerra en

Ucrania y la sequía

Importes en millones de euros

(desde mayo de 2022)

Castilla y León

256

Andalucía

230

C.-La Mancha

206

Extremadura

185

Aragón

123

Cataluña

82

Galicia

80

C. Valenciana

56

Navarra

27

Murcia

26

Total

1.364

Asturias

25

Cantabria

19

Madrid

12

País Vasco

12

La Rioja

8

Baleares

5

Canarias

3

Fuente: Ayuntamiento de Madrid / ABC

Ayudas extraordinarias por

la guerra en Ucrania y la sequía

Importes en millones de euros

(desde mayo de 2022)

Castilla y León

256

Andalucía

230

C.-La Mancha

206

Extremadura

185

Aragón

123

Cataluña

82

Galicia

80

C. Valenciana

56

Navarra

27

Murcia

26

Total

1.364

Asturias

25

Cantabria

19

Madrid

12

País Vasco

12

La Rioja

8

Baleares

5

Canarias

3

Fuente: Ministerio de Agricultura / ABC

Estas ayudas han beneficiado a 659.490 agricultores y ganaderos. Fuentes del ministerio dirigido por Luis Planas aseguran que estas transferencias «suponen un esfuerzo presupuestario sin precedentes de apoyo al sector agrario». Por lo que se refiere a la estructura, el 90% de las mismas ha sido financiadas con cargo a los presupuestos generales del Estado (PGE), y el 10% restante mediante la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea. Cabe señalar que estos apoyos económicos han sido complementarios a lo que se recibe por las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Aunque ha sido con los datos de este programa como se ha realizado la distribución.

Reparto desigual

En cuanto a la distribución de las ayudas, las comunidades con mayor proyección agrícola y ganadera, como Andalucía y Castilla y León, absorben el 35% de las ayudas. Siguen Castilla-La Mancha y Extremadura, dos zonas también con mucho peso en el sector primario. En el sentido contrario, y por peso económico, Comunidad de Madrid y País Vascos reciben poco más de 10 millones de euros en ayudas.

En cuanto al destino, la ganadería es la que más dinero recibe, con 352 millones, seguido de los fertilizantes con 290 millones y el cultivo de arroz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación