Hazte premium Hazte premium

Almaraz, el bastión nuclear extremeño que busca esquivar su cierre

Si el Gobierno no cambia de opinión, el primer reactor de la central se desconectará a finales de 2027

Más de 700 personas trabajan de continuo en la central; en tiempos de recarga de combustible, llegan a 2.000

Las nucleares insisten en mantener las centrales abiertas más allá de 2035: «Es absolutamente necesario para el sistema»

La central nuclear de Almaraz, en Cáceres, en una imagen tomada desde el aire
Nerea San Esteban

Nerea San Esteban

Almaraz (Cáceres)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Funcionan los engranajes de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, como si no supieran nada de su sentencia –acordada– de muerte. Si el Gobierno no cambia de opinión sobre el apagón nuclear en España, que pactó con las eléctricas españolas en 2019, ... el reactor uno de la central extremeña dejará de operar en noviembre de 2027; el reactor dos, gemelo del anterior, en octubre del año siguiente. No obstante, los más de 700 trabajadores que cada día acuden a estas instalaciones no quieren ni oír hablar de su fin: «Trabajamos siempre con los dos escenarios en mente: el fin y la continuidad», comentan.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación