Hazte premium Hazte premium

La Airef acusa al Gobierno de esquivar los ajustes del gasto y augura que habrá que tomar más medidas para cumplir con Europa

Entiende que la previsión de evolución de los ingresos es demasiado optimista y que habrá que hacer un ajuste extra de unos 4.000 millones al año para ajustarse a la nueva regla de gasto europea

Revisa al alza su expectativa de crecimiento para 2023 hasta el 1,9%, aunque ensombrece sus expectativas de futuro para la economía española

La Airef advierte de que el agujero del déficit al cierre de 2023 excederá en 15.000 millones el máximo que permite Bruselas

La presidenta de Airef, Cristina Herrero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La actualización del Programa de Estabilidad remitida por el Gobierno de España a Bruselas, en la que se define la hoja de ruta que seguirá el país para devolver sus cuentas públicas a un entorno de sostenibilidad y que confía en reducir el déficit ... al 3% ya en 2024 y rebajarlo por debajo de ese umbral a partir de ese año, no supone un verdadero plan de ajuste fiscal y no detalla de forma suficiente las medidas que llevarán a conseguir esos ajustes. Más aún, esa senda ni siquiera será suficiente para cumplir las exigencias de las nuevas reglas fiscales europeas, según ha revelado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que entiende que sería necesario un ajuste extra de unos 4.000 millones de euros al año (0,3% del PIB) para adaptarse a ese nuevo marco fiscal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación