Hazte premium Hazte premium

Las previsiones de Airef y analistas advierten de que España necesitará ajustes extra para poder llevar el déficit por debajo del 3%

La Autoridad Fiscal ha señalado que el país necesitará una década de recortes presupuestario para poner su deuda pública bajo control

El consenso de los analistas apunta a que las cuentas públicas entrarán bajo el nuevo marco fiscal con un desequilibrio del 3,7%

La Airef advierte de que el agujero del déficit al cierre de 2023 excederá en 15.000 millones el máximo que permite Bruselas

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España se pasó una década completa (2009-2019) con un expediente europeo abierto por déficit excesivo como consecuencia de su incapacidad para rebajar el agujero de las cuentas públicas por debajo del umbral del 3% del PIB. Y habría caído de nuevo en ... esa situación, que desencadena toda una serie de actuaciones correctivas por parte de las autoridades europeas entre las que el control reforzado del procedimiento presupuestario es la más célebre, si no fuera porque Bruselas decidió suspender la aplicación de las reglas fiscales para permitir a los gobiernos incurrir en el gasto que necesitaran para afrontar primero el Covid y despues el 'shock' energético.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación