Abierta la inscripción para que los jóvenes accedan a descuentos de hasta el 90% en tren y autobús: requisitos y plazos
Las rebajas también se aplican a pases interrail para viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre
Los jóvenes podrán acceder a los descuentos del Gobierno para el AVE mediante un código unipersonal
![Los descuentos para la alta velocidad ferroviaria serán aplicables en todos los operadores](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/01/1463772615-RJypjFhVmUUco9mq05b5wxL-1200x840@abc.jpg)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto este jueves la inscripción obligatoria para que los jóvenes nacidos entre el 1993 y el 2005 puedan acceder a descuentos de hasta el 90% en billetes de autobús y tren, incluido el pase interrail.
Los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de Mitma (https://veranojoven.mitma.gob.es/) para confirmar que cumplen con los requisitos exigidos. Además de tener entre 18 y 30 años se deberá tener la nacionalidad española o, en su defecto, la de algún país de la Unión Europea siempre y cuando el interesado tenga residencia legal en España. La inscripción deberá realizarse, al menos, 24 horas antes de realizar la primera compra. Una vez superado el proceso, se recibirá un código personal e intransferible que deberá usarse en las webs de los operadores. Desde Transportes señalan a este periódico, que la posibilidad de poder usar el código en cualquier modalidad de venta física queda en manos de los operadores.
Los interesados podrán inscribirse a través de certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la UE y la nacionalidad.
El código, compuesto por el número de DNI o el NIE y conjunto de caracteres, se enviará al teléfono móvil o al correo electrónico. El código es válido para todo el periodo y todos los medios de transporte incluidos.
Los descuentos serán del 50% en el caso de los trenes Avant y para trenes de alta velocidad (con un límite de 30 euros) y se elevarán al 90% para servicios ferroviarios de media distancia y ancho métrico, además de para autobuses que circulen en líneas dependientes del Estado. También se incluirá un descuento del 50% del Pase Interrail, pero siempre que sea comercializado a través de Renfe. Estos últimos serán en modalidad global flexible de 10 días en dos meses.
¿Cuándo se podrá comprar los billetes?Cómo ya contó este periódico, las empresas adheridas a la medida están ultimando los cambios tecnológicos necesarios para aplicar estos descuentos, como así confirma Transportes. Pero a priori, las webs y apps de los operadores ferroviarios Renfe, Ouigo, Iryo, además de los de las empresas de autobús acogidas a la norma (es voluntaria), deberán habilitar este proceso antes del 15 de junio, día a partir del cual entra en vigor la campaña de descuentos. Los billetes rebajados corresponden a viajes que incumben a esa fecha y hasta el 15 de septiembre.
No formará parte del precio del billete con descuento a liquidar todos los cargos por cancelación o cambio, emisión, tasas, equipaje o cualquier otro aspecto accesorio al transporte. Así, si el usuario anula el viaje deberá asumir posibles cargos de cancelación.
Según Transportes las rebajas pueden beneficiar a 12,5 millones de viajes realizados por jóvenes en España durante los tres meses de vigencia de los descuentos y llegar a duplicar la venta de pases de Interrail. Las compensaciones a las empresas se liquidarán en función del número de viajes realizados.
La iniciativa, regulada a través del Real Decreto Ley 4/2023 de 11 de mayo, contempla financiar descuentos en los servicios ferroviarios de media distancia competencia de la Generalitat de Cataluña, tal y como ha solicitado el gobierno autonómico. La medida se puede extender a otros servicios de media distancia prestados por Renfe en virtud de convenios o contratos con otras comunidades autónomas.
Retirada a infractores
Desde Transportes aseguran que se vigilará el buen uso de los códigos descuento y este será retirado a los beneficiarios que acumulen más de seis usos indebidos detectados, ya sea en el transporte por ferrocarril o por carretera.
Para ello, el Ministerio elaborará un registro con los billetes utilizados de manera indebida identificando a la persona beneficiaria y, una vez alcanzados los seis usos, podrá comunicar vía mensaje sms o correo electrónico a la persona infractora de la retirada del Código y de que no podrá registrarse de nuevo para beneficiarse de esta medida. Previamente, la empresa advertirá de cada utilización indebida por mensaje sms al teléfono móvil o al correo electrónico registrado y de las posibles consecuencias de su actuación, según desvelan desde el departamento de Raquel Sánchez.
Se considerará como uso indebido, la utilización del código de registro por una persona distinta al beneficiario registrado; el no cancelar un viaje formalizado y no realizado con una antelación mínima de 24 horas (la empresa podrá reducir este plazo de acuerdo con sus prácticas habituales de comercialización y venta).
En el caso de las líneas de autobús estatales, la empresa concesionaria podrá reducir este plazo de 24 horas en trayectos de corta duración en los que la mayoría de los desplazamientos respondan a una movilidad obligada. Así, no se considerará uso indebido el cambio de billete en este tipo de trayectos.
Se impedirá la reserva en la misma empresa ferroviaria o de autobús de más de un viaje de ida y vuelta por día para un mismo origen-destino, salvo que previamente se haya efectuado el viaje o procedido a su cancelación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete