Tenis
Flavio Cobolli, de futbolista de la Roma a calibrar la vuelta de Nadal
El italiano, que jugó en categorías inferiores como futbolista en la Roma, fue campeón júnior de Roland Garros en dobles en 2020 y se enfrenta al balear en su vuelta a las pistas tras 102 días ausente
Dónde ver en televisión y online a Rafa Nadal hoy y a qué hora juega contra Alex de Miñaur en el Conde de Godó hoy
Nadal: «Me lo tomo como mi último año y quiero disfrutar de cada momento»
![Flavio Cobolli, con una camiseta de la Roma, equipo en el que jugó en las categorías inferiores](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/04/15/cobolli-RKztR6X5XyWPeBnGkwdxHMI-1200x840@diario_abc.jpg)
Vuelve Rafael Nadal a la competición después de más de cien días de su último partido y lo hace lleno de incógnitas. Sobre su preparación, que acepta que no ha sido todo lo mejor después de varios retrasos en su puesta a punto, y también sobre su rival en la primera ronda del Conde de Godó. Un Flavio Cobolli con quien nunca se ha enfrentado.
El italiano tiene 21 años y es 62 del mundo. Y antes del tenis tuvo su despegue deportivo en el fútbol. Nació en Florencia, pero reside en Roma desde que tenía un año. Allí compaginó el tenis y el fútbol desde la infancia, no podía hacer otra cosa con un padre, Stefano, que también había sido tenista. Pero el chaval tenía buen pie y se ganó los elogios de los cazatalentos del club de la Roma, que intentaron captarlo con entrenamientos que le permitían también pasarse por las pistas de tenis. De su etapa de futbolista mantiene una buena amistad con Edoardo Bove.
«Al principio prefería el fútbol -comenta Cobolli en una pequeña biografía-, pero cuando me tocó elegir de verdad, me di cuenta de que jugando al fútbol no sentía emociones tan fuertes como cuando jugaba al tenis. Le di un gran disgusto a Bruno Conti (responsable de las categorías inferiores de la Roma). Me dijo que podía hacer una carrera excelente, y llegó a sugerirme entrenar un par de veces por semana sin apuntarme, convencido de que al final elegiría el fútbol. Acepté el compromiso, pero no había manera: quería dedicarme al tenis por completo».
A pesar de inaugurar su cuenta goleadora en un derbi ante la Lazio cuando tenía 11 años, con 14 su decisión fue tajante: a partir de 2016 dejó la academia de la Roma y su carrera se perfiló con exclusividad con la raqueta.
Progresó poco a poco en el circuito challenger, con la mirada puesta en sus referentes Sinner, Berrettini, Sonego, y su admirado Djokovic, y hasta fue semifinalista de la Copa Davis júnior, donde se enfrentó a la España que ya lideraba Carlos Alcaraz con 15 años. Ya de mayores, el murciano se encontró con él en la primera ronda del torneo de Todi 2020 y también en la de Roland Garros 2022, ambas cayeron del lado del español.
Por el momento, celebra con entusiasmo entrar en los cuadros finales de los Grand Slam, y uno de sus mayores hitos es conseguir su primer triunfo en un torneo de esta categoría: fue en enero de este 2024, cuando venció a Nico Jarry. No contento con eso, se llenó de energía y pasó dos rondas más, hasta que se topó con Alex de Miñaur. Encadenó después dos cuartos de final, en Montpellier y Delray Beach, ambos ATP 250, y en Acapulco (500) alcanzó los octavos después de vencer a Felix Auger-Aliassime. En el Conde de Godó vivirá este martes un momento único, termómetro de este Rafael Nadal que quiere despedirse de su pista en la pista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete