Hazte premium Hazte premium

Tenis

Alcaraz sigue con problemas: «Noté otra vez dolor cuando iba incrementando la intensidad de la derecha»

El murciano explica que su baja en el Conde de Godó es debido las molestias en el antebrazo, por las que ya tuvo que bajarse de Montecarlo, y no puede afirmar que llegue bien a Madrid

Nadal confirma que juega el Godó: «Me lo tomo como mi último año y quiero disfrutar de cada momento»

Carlos Alcaraz, durante la rueda de prensa en el Real club de Tenis Barcelona EFE
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de su comunicado a través de las redes sociales, Carlos Alcaraz pasó por el Real Club de Tennis Barcelona-1899 para explicar las razones por las que no podrá participar en el Conde de Godó, torneo que ha ganado en las dos últimas ediciones.

Su decisión de darse de baja, dice, ha sido «complicada», pero las sensaciones de estos días entrenando no han sido las mejores, con dificultades y ciertas molestias para golpear de derecha debido a la lesión muscular que sufre en el pronador redondo, que ya lo obligó a no ir a Montecarlo. «Las imágenes son positivas pero mi 'feeling' no es el correcto. Es lo que hay. Noté otra vez (dolor) y cuando iba incrementando la intensidad de la derecha iba notando cada vez más molestia. Fue una decisión difícil, es un torneo muy importante para mí, muy especial. Y tomar la decisión de no poder jugar el Godó fue complicado para mí, para mi familia y para mi equipo. Nunca doy por hecho que voy a llegar a unas semifinales o una final. Venía pensando en cada partido. Me ha dado rabia no poder jugar ante la gente de Barcelona, en mi país. Llevo todo el año esperando estos torneos en los que pueda venir mi gente», explicó, primero en la comparecencia en el club y después de un acto promocional.

El murciano se explayó en su explicación sobre esta lesión que lo mantiene en vilo para los siguientes torneos. «Como sabéis no voy a poder jugar en Barcelona, pero he querido venir a explicarme con mis propias palabras aquí en persona, porque es un club en el que he vivido gran parte de mi vida. Quería comentaros mi situación actual. Empieza en Montecarlo, en el primer entrenamiento, y después de una hora sentí una molestias bastante importante en el antebrazo. Pensaba que no iba a ser gran cosa, pero con el equipo y fisio lo fuimos tratando, haciendo pruebas precisas para ver qué tenía. Y no pude jugar por plazos en Montecarlo», prosiguió.

«Volví a casa a ver si con recuperación y días, con paciencia y entrenamiento, podía llegar a Barcelona de la mejor manera posible. Me hice una prueba el sábado por la mañana que dio imágenes bastante positivas, me dio esperanza para jugar el torneo. Pero el domingo, que era la prueba de fuego, el primer día que golpeaba de derechas después del entrenamiento de Montecarlo, no fue como esperábamos», añadió.

Descartado de Barcelona, el tenis sigue en Madrid, aunque el murciano tampoco puede asegurar su presencia: «Ahora mismo tengo puesto el cien por cien en recuperar, tengo un poco más de margen. Mi objetivo es intentar ir al Mutua Madrid Open, pero no lo tengo nada claro de momento. Es un torneo especial, bonito y que tengo muchas ganas de jugar. Me dijeron unos plazos que he cumplido muy bien y no tengo buenas sensaciones. Sin poder jugar en Montecarlo y Barcelona, ha sido un palo muy duro, pero es la vida de los tenistas. Estamos mejor de ánimos, puestos en la recuperación. Vamos a dar el cien por cien para poder estar», completó. «No quiero precipitarme y decir que estaré en el Mutua al cien por cien, pero esa es mi intención. Vamos a entrenar para que las sensaciones mejoren y sean las correctas para jugar. Ojalá pueda jugar en Madrid y disfrutar de la gente de casa, también en un torneo súper especial para mí. Ojalá que pueda disfrutar de todos y del cariño en Madrid. Ojalá que todo vuelva a ir en un buen camino», concluyó.

Más allá de esta baja, mira Alcaraz hacia el futuro, que pasa por dos nombres: Sinner y Roland Garros: «El jugador que tengo enfilado es Sinner. El jugador a batir, el mejor del mundo y voy a compartir toda mi carrera con él. Es en el que me fijo. Trabajo mis entrenamientos buscando cosas que le puedan hacer daño. Me hace mejorar», comentó sobre el italiano. Sobre París, deseó: «Roland Garros es uno de los torneos que más ilusión tengo en ganar. Pero quedan varios torneos por delante y hay que coger el ritmo. Es un torneo que se lleva bien con los españoles y ojalá pueda tener mi nombre en ese trofeo». No obstante, elige otro trofeo por encima de la Copa de los Mosqueteros: «Me quedaría con el oro olímpico antes que con Roland Garros. Se hace cada cuatro años y llevar un oro a tu país es una de las cosas más grandes que se pueden hacer».

También tuvo palabras para Nadal, que sí jugará en Barcelona, el martes 15 ante Flavio Cobolli: «Para todo el mundo y para mí también, me alegra ver a Rafa otra vez en la pista y volver a verle competir. Ha peleado mucho para volver a estar en la pista. Ojalá pueda volver a jugar contra él. Ha sido mi ídolo y sería un placer jugar contra él y un sueño jugar con él los Juegos Olímpicos. Poder jugar mis primeros Juegos al lado de él y aprender sería maravilloso. Ojalá los dos podamos estar al cien por cien y podamos jugar estos dobles». E incluso indicó que la comparación con él era un halago: «Que te comparen con Nadal, uno de los mejores jugadores de la historia, es porque estoy haciendo las cosas bien y estoy bien rodeado, pero no le doy importancia. Trato de meterme esa presión de hacer las cosas que ha hecho Rafa, que es prácticamente casi imposible. Ojalá pueda hacerlo, pero ahora no es lo que pensamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación