Tenis
Djokovic se une a Kyrgios en la queja por la gestión del positivo de Sinner: «No se trata a todos igual»
El serbio dice estar frustrado por los cinco meses que la ATP ocultó el supuesto dopaje del número uno mundial
Kyrgios: «Que los dos números 1 estén acusados de dopaje es asqueroso para nuestro deporte»
![Novak Djokovic, en Brisbane](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/12/29/djokovic5-RtM1fWdt8TsGZoXcLY1u5sO-1200x840@diario_abc.jpg)
Son pareja de dobles en Brisbane, y fuera de la pista demuestran estar también en sintonía. Novak Djokovic se ha alineado con Nick Kyrgios a la hora de criticar la gestión de los casos de dopaje en el tenis, en especial los que tienen que ... ver con Jannik Sinner e Iga Swiatek. El serbio, exnúmero uno mundial y ahora en el séptimo lugar del ranking ATP, se queja de la falta de transparencia a la hora de tratar esos positivos, también en relación a lo ocurrido en otros casos menos mediáticos.
«Creo que Kyrgios tiene argumentos válidos en lo que respecta a la transparencia y coherencia de los protocolos y de las comparaciones caso por caso. Tenemos jugadores que esperan desde hace más de un año que sus casos sean resueltos», dijo Djokovic en el transcurso de una rueda de prensa. «Simplemente me pregunto sobre cómo funciona el sistema. ¿Por qué no son tratados de la misma forma que otros? Quizás porque hay razones del ranking detrás o quizás porque otros cuentan con más apoyo financiero detrás de ellos o de equipos jurídicos más fuertes».
Ayer, Kyrgios calificó de «asqueroso» que los dos números uno de su deporte, en referencia a Swiatek y Sinner, estén acusados de dopaje, y dudó de las explicaciones ofrecidas por el tenista italiano, que salió indemne en primera instancia, aunque ahora su caso esté recurrido por la Agencia Mundial Antidopaje.
En su día, Djokovic defendió la inocencia de Sinner y dijo creer al italiano cuando alegó una contaminación involuntaria en su positivo por clostebol, pero se quejó de que la la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo mantuviera durante varios meses. «Me sentí frustrado, como la mayoría de jugadores, por haber estado en la ignorancia durante cinco meses. Sinner recibió la noticia en abril y el anuncio no se hizo hasta agosto, justo antes del US Open. La ATP no ha hablado realmente en profundidad de las razones por las que ocultó este caso».
MÁS INFORMACIÓN
«Luego tuvimos los casos de Simona Halep y el de Swiatek en el circuito WTA y no es una buena imagen para nuestro deporte», concluyó el serbio, quien explicó también sus primeras sensaciones teniendo a Andy Murray como entrenador: «Estar del mismo lado de la red es realmente genial para variar, porque ha sido uno de mis mayores rivales. En cierto modo, me resultó extraño compartir todo este tipo de ideas sobre cómo me siento en la cancha, compartir algunos de los secretos de lo que estoy viviendo, lo que estoy pensando, cómo veo mi juego con alguien que siempre ha sido uno de mis principales rivales».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete