Hazte premium Hazte premium

MUTUA MADRID OPEN

Badosa vuelve con energías renovadas

Las buenas sensaciones durante las últimas semanas y las expectativas menores en torno a la catalana hacen que afronte el torneo «más tranquila»

Un patrón, muchos aspirantes

Paula Badosa, en el Media Day del Mutua Madrid Open De San Bernardo

Daniel Cebreiro

Madrid

Paula Badosa vuelve a casa. La española mejor posicionada en el ranking debuta en su tierra, ante su público y con el objetivo de mantener las buenas sensaciones con las que llega. Confía en que Madrid sea un punto de inflexión en su temporada, cuya tendencia ha comenzado a virar durante las últimas semanas: «Vengo trabajando muy bien, con muchas ganas y mucha ilusión. Ojalá el golpe de efecto sea aquí porque me gusta hacerlo muy bien en este torneo».

Las sensaciones de Badosa en la campaña de tierra batida han sido positivas. Llegó a cuartos de final en los WTA 500 de Stuttgart y Charleston, donde fue derrotada por Aryna Sabalenka y Jessica Pegula, segunda y tercera en la clasificación, respectivamente. «Estoy jugando mejor. Ante las mejores estoy teniendo muchas opciones, pero los partidos no están cayendo de mi lado. Creo que es la dinámica, porque ellas vienen con mucha confianza y yo estoy dudando un poco. Lo más importante es que estoy jugando con ganas», asevera.

Las condiciones en las que la catalana afronta el MMO nada tienen que ver con la edición pasada. Ante las bajas que se produjeron, Badosa se convirtió en favorita y las expectativas se desbordaron. La presión y un cuadro complicado provocaron que cayera en segunda ronda ante Simona Halep, doble ganadora de Grand Slam. Este año, sin negar que le encantaría ganar, reconoce que sus objetivos deben ser otros: «Buscar un estilo de juego, recuperar mi mejor versión mental y disfrutar, porque es una semana tanto difícil como bonita. Quiero sentirme bien en pista, como lo he estado haciendo estas últimas semanas».

Ronda a ronda

El camino de Badosa hasta la final del 6 de mayo podría enfrentarla con Coco Gauff en tercera ronda y después ante Maria Sakkari, Caroline Garcia o Aryna Sabalenka. Pero la catalana no mira más allá del día a día. «No he mirado hasta tan lejos, me centro en el primer partido que tengo. A partir de ahí, veremos. Ojalá pueda enfrentarme contra esas jugadoras, que son las mejores del mundo y son los partidos que me gusta jugar, más aún en casa con el público de mi parte».

Para ello, el primer escollo que tiene que superar es la italiana Elisabetta Cocciaretto, número 50 del mundo. Nunca se han enfrentado y el premio para la ganadora es la clasificación a la tercera ronda, en la que probablemente estará Gauff, sexta cabeza de serie.

Uno de los aspectos más relevantes de Madrid son sus condiciones para la práctica del tenis, totalmente diferentes a las que vivió Badosa en Stuttgart, su último torneo. Pasar de jugar en interior a exterior y la mayor altitud de la capital provocan que no sea nada sencillo amoldarse. Para la catalana es precisamente esa adaptación la mayor virtud del tenista. «Cada torneo debemos afrontar ese proceso de adaptarnos a las nuevas condiciones, por eso venimos con días de antelación», concluye.

«Ojalá el Mutua sea un golpe de efecto porque me gusta jugar a un gran nivel en casa»

Paula Badosa

Número 42 del ranking

Pasar de jugar en suelo alemán a la Caja Mágica no es la única adaptación a la que se ha enfrentado Badosa. A la cabeza de su equipo se produjo el relevo de Jorge García, cuyo puesto fue asumido por el británico Joel Cannell. Todo ello en busca de «estabilidad y aire fresco». «Que hayan jugado al tenis aporta y hace que empaticen conmigo en pista. Me conocen mucho, tanto mentalmente como mi estilo. Saben cómo tengo que jugar. Por ello, creía que era un buen momento para el cambio».

Por otro lado, Badosa siempre ha defendido la salud mental en el tenis. Al hilo del parón que ha decidido tomarse Garbiñe Muguruza, recuerda: «Este es un deporte muy duro mentalmente y la gente no es consciente de lo difícil que es». Asimismo, desea su pronta vuelta porque «el tenis español la necesita».

Paula Badosa confía en sentir la Caja Mágica como su casa y retomar el nivel tenístico que la llevó a ser número 2 del mundo hace un año. Cuenta con el apoyo del público madrileño, que deposita sus ilusiones en su raqueta y está deseoso de ser testigo de sus éxitos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación