Hazte premium Hazte premium

Piragüismo

¿Qué pasó con... Beatriz Manchón?

La glorieta del CEAR de la Cartuja lleva su nombre en honor a quien, siendo cuatro veces olímpica, alcanzó su cénit competitivo en su Sevilla natal, con un oro y tres medallas más en el Campeonato del Mundo de 2002

Beatriz Manchón, en una imagen reciente en un K2 con Manuel Busto ABC

Sergio A. Ávila

El fuego de la pasión por la competición nunca se apaga en las campeonas de acero como Beatriz Manchón (1976), una leyenda. Madre de dos hijas y con la residencia en Asturias, la mejor piragüista española de siempre ejerce ahora como nutricionista del Sporting de ... Gijón y de los piragüistas nacionales, sigue peleando por la igualdad de género en el Descenso del Sella y saca tiempo de donde casi no lo tiene para subirse al kayak y calmar su intacto espíritu competitivo. Su palmarés es impresionante: triple campeona mundial, 22 medallas en Europeos, 16 en Mundiales y seis diplomas olímpicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación