Fútbol
Vinicius, entre el sueño de triunfar en Madrid y la tentación de la mareante oferta árabe
Real Madrid
El brasileño desea convertirse en leyenda con la camiseta blanca, pero el club no puede competir con las cifras que pone sobre la mesa el fútbol saudí
El ayudante de De la Fuente cobrará en un club desconocido de Qatar más que el seleccionador
Vinicius, en el partido de Champions ante el Manchester City
El Real Madrid vive quizás uno de los momentos más dulces de la presente temporada. El conjunto blanco consiguió en el Etihad Stadium y ante el Manchester City, uno de los ogros continentales en los últimos años, una victoria de impacto. Por el ... fondo y por las formas. Después de muchos vaivenes, derivados en parte de la plaga de lesiones que afecta a la plantilla, Carlo Ancelotti parece haber dado con la tecla de su tan ansiado equilibrio. Sus atacantes se han convencido por fin de la necesidad de sacrificarse en defensa por el equipo, mientras que en la zaga el italiano ha encontrado las piezas oportunas para taponar las vías de agua. Sin embargo, este idílico escenario se está viendo ensombrecido por una cuestión que se escapa de los límites del terreno de juego: la mareante oferta con la que Arabia Saudí está tentando a Vinicius Júnior.
El delantero brasileño, que ha mantenido su estatus de jugador estrella del equipo pese a las llegadas del inglés Jude Bellingham en el verano de 2023 y del francés Kylian Mbappé en la última ventana de fichajes estival, acaba contrato en junio de 2027. Y pese a haber reiterado una y otra vez que su sueño es triunfar con la camiseta del Real Madrid, como insistió este martes desde Manchester al término del choque de Champions, no ha podido negarse a escuchar desorbitada oferta con la que la pujante liga saudí pretende sacarle del Real Madrid y el fútbol europeo.
Según desveló recientemente el diario deportivo 'Marca', el atacante ha escuchado en varias ocasiones desde 2023 a representantes del fútbol saudí para conocer el proyecto que le ofrecen, en lo deportivo y más allá, llegando a sentarse con ellos directamente durante aproximadamente un cuarto de hora. Un encuentro en el que se citaron personas importantes del entorno de Vinicius, intermediarios y figuras relevantes de la casa Real de Arabia Saudí. La propuesta, más allá de lo económico, incluía otros acuerdos comerciales e incluso convertir al brasileño en embajador del mundial de fútbol que acogerá aquel país en el año 2034.
Según 'Marca', las cifras de la operación se tocaron en una segunda reunión en Praga en la que se citaron los agentes de Vinicius con el vicepresidente de la Saudí Pro League, Saad Al Lazeez. De aquel encuentro salió la cifra de 1.000 millones para Vinicius a cambio de cinco temporadas, a razón de 200 millones al año. Una cantidad mareante que es notablemente superior a los aproximadamente 15 millones por temporada que percibe el delantero en su actual contrato con el Real Madrid y que podría hacer tambalearse la convicción del futbolista de querer hacer historia vestido de blanco.
El club, sin prisa por ampliar su contrato
Igual que el brasileño quiere convertirse en leyenda en el Santiago Bernabéu, en el Real Madrid nunca han pensado en desprenderse de él, ni siquiera cuando las críticas extradeportivas más han arreciado contra el jugador, pero las cifras que los árabes ponen sobre la mesa resultan inalcanzables para la economía del club por saneado que esté. Por eso desde las oficinas blancas, aunque inicialmente no tenían previsto tratar el tema hasta el verano, cuando el jugador entrase en sus dos últimos años de contrato, podrían haber movido ficha para encarrilar la renovación, al menos así lo aseguró el propio Vinicius en el Ettihad Stadium ante los micrófonos de la cadena TNT: «Es muy ilusionante poder abrir conversaciones con el Madrid sobre mi renovación».
«Tengo contrato hasta 2027, pero siempre he dicho que tengo ganas de jugar aquí mucho tiempo, de poder hacer historia y de recibir el cariño de la afición junto al presidente, a todos los jugadores y al cuerpo técnico. Y si Dios quiere, ojalá que en los próximos días se pueda resolver toda la negociación y me pueda quedar aquí por mucho más tiempo», declaró tras recibir el trofeo al mejor jugador del Manchester City-Real Madrid.
El club no tiene prisa por resolver este asunto, pues el futbolista tiene una cláusula de 1.000 millones y dos años y medio de contrato, pero podría haberse sondeado sus deseos de cara a una posible renovación. Porque la clave está ahí, en primer lugar en las pretensiones del brasileño, que a buen seguro será consciente de que el club no puede llegar a las cantidades que le ha puesto sobre la mesa Arabia Saudí, pero que querrá mejorar sus estatus salarial dentro de la plantilla tras el importante papel que ha adquirido en las últimas campañas. Y en segundo lugar en la predisposición del club a aceptar unas cifras que podrían alterar la escala salarial de las estrellas de su plantilla.
En este sentido, actualmente Vinicius cobra lo mismo que Kylian Mbappé, fichaje destacado del Madrid este verano, pero el galo cuenta con la particularidad de haber recibido una prima de fichaje por haber llegado libre de 40 millones de euros. Y un paso por detrás, por debajo de los 10 millones, está Jude Bellingham, si bien el inglés podría reclamar una subida teniendo en cuenta que, pese a su juventud, su actual salario ha quedado obsoleto visto su excepcional rendimiento y estatus de líder sobre el terreno de juego.
Así, el deseo de ambas partes es claro y va en la misma dirección, pero el dinero podría complicar la negociación y acabar resultando un obstáculo insalvable para que los caminos de Vinicius y el Madrid no se bifurquen.