Suso: «¿Rebajar objetivos? No, el Sevilla FC siempre tiene que estar en Champions»
El gaditano repasa en ABC la previa del crucial duelo ante el Atlético en el que Lopetegui se la juega: «El míster sigue siendo el mismo; vamos a superar esto»
El Sevilla FC necesita de sus estandartes para despegar y meterse arriba. Jesús Joaquín Fernández Sáenz de la Torre, ' Suso ' (Cádiz, 1993), es uno de ellos y no rehúye su responsabilidad para tirar del carro en un momento delicado. Una grave ... lesión de tobillo lo cortó durante la temporada pasada y otro percance físico ha limitado su participación en el comienzo del presente curso. Pero Suso ya se encuentra a tope, con ganas de desplegar su mejor versión. Tiene claros cuáles son los objetivos innegociables de este Sevilla FC pese al mal arranque. Lo de mañana ante el Atlético es una verdadera final para todo el equipo… y para un Lopetegui que se juega el puesto. El extremo gaditano atiende a ABC de Sevilla en las horas previas al duelo ante los colchoneros en el Sánchez-Pizjuán.
¿Cómo están?
Veo al equipo bien. El parón nos ha servido para desconectar y para recargar un poco las pilas, algo que jugando cada tres días resulta más difícil. Sinceramente, veo al equipo bien... cada vez mejor. Es cuestión de tiempo todo; veremos la versión deseada del Sevilla.
Lo de este sábado ante el Atlético, aunque suene reiterativo, es una final.
A ver. Pienso que es más por la situación de la que venimos que por otra cosa. Aquí, en el Sevilla FC, todos los partidos son finales. Los jugadores y la afición esperamos siempre contra todos los equipos un buen resultado. Es lo que el Sevilla FC tiene que hacer. Es lo que los jugadores tenemos que hacer. El sábado viene un rival muy bueno, que también compite muy bien, pero nosotros ya hemos demostrado lo que podemos hacer y tenemos una buena oportunidad.
¿Y cómo está Suso? Después de la complicada lesión de la temporada pasada, le tocó empezar la presente con un nuevo problemilla físico.
Yo me encuentro bastante mejor. Es verdad que cuando regresé de la lesión del tobillo, la pisada era diferente... es como si cambiase la genética del cuerpo y tuve bastantes problemillas pequeños. Me tenía que adaptar a la nueva pisada, al nuevo gesto. Pero ahora me encuentro muy bien. Estoy completando todos los entrenamientos, jugando. Estoy muy bien, la verdad, y con muchas ganas.
El sevillismo quiere ver la mejor versión de Suso; entiende que el equipo la necesita.
Hemos hecho buenos años aquí. Desde que yo llegué al Sevilla FC, creo que el equipo ha estado muy bien. Hemos competido y conseguido cosas muy buenas, clasificaciones para la Champions, un título de la Europa League... el equipo ha respondido siempre y me he encontrado muy a gusto. El año pasado fue un momento muy complicado para todos con tantas lesiones. Lo que yo quiero es ayudar a este equipo.
La semana que les viene es de aúpa, con esos tres partidos en casa ante el Atlético, Dortmund y Athletic.
El fútbol, entre el calendario, los partidos y las selecciones, no te deja respirar. Vienen ahora partidos cada tres o cuatro días. Pero ahora estamos mejor y todos esos partidos serán en el Sánchez-Pizjuán, junto a nuestra afición que siempre nos da ese empujoncito que necesitamos. Estamos mejorando y esta serie de tres partidos en casa la vemos como una buena oportunidad para refrendarnos y conseguir tres puntos en cada uno de los encuentros.
La realidad es que se juegan media temporada en estos 40 días previos al Mundial, ¿no?
Es un mes importante, realmente. Al no haber empezado la temporada bien o como habríamos deseado se ven las cosas con más presión, con otra perspectiva. Pero, insisto, creo que estamos en un momento bueno ahora y tenemos una plantilla amplia y de calidad para afrontar todos esos partidos que vienen.
¿Cómo ve a Lopetegui? Para él sí es cada partido una verdadera final.
Él es un trabajador. Un obsesionado del trabajo. Lo vemos cada día aquí. Es verdad que los resultados no han acompañado últimamente, pero es cuestión de tiempo. El equipo lo tenemos. En cualquier momento vamos a arrancar porque hay jugadores para ello. Cuando ganemos se verá todo de diferente manera.
¿El vestuario está con el entrenador? ¿Sigue creyendo en él?
Sí. Desde el primer día que llegué al Sevilla FC, he observado que el equipo es cada vez mejor, con mejores jugadores y más completo. Y el míster sigue siendo el mismo. Creo que es cuestión de tiempo. No hemos empezado bien, evidentemente. LaLiga es cada vez más competitiva y los equipos pequeños generan problemas a cualquiera. Pero nosotros reunimos todos los requisitos para superar esto. Es el momento de afrontar el calendario que viene y hacerlo bien.
Sí es cierto que exhibieron cierta mejoría en los tres últimos partidos ante el Espanyol, Copenhague y Villarreal...
Sí, pero la prueba para certificar todo eso es este sábado ante el Atlético de Madrid. Dependemos mucho de los resultados. Si ganamos, se verá todo mucho mejor, más tranquilo, nos dará la posibilidad de trabajar de otra manera. No nos vale con los últimos tres partidos. Tenemos que dar otro empujoncito más porque hasta ahora no ha sido suficiente.
¿Y físicamente cómo se encuentran? Han completado buenas primeras partes en los últimos partidos, pero en las segundas bajaron bastante el nivel.
No es un tema físico. Esas caídas del equipo se han debido a otras circunstancias... a la reacción propia del rival que ha tenido que apretar o al hecho de que nos hayan marcado un gol. A lo mejor tenemos que aguantar mejor, pero no creo que se trate de un tema físico. Acabamos de empezar y más o menos todos los equipos estamos igual físicamente. Además, el Sevilla FC siempre se ha caracterizado por eso precisamente, por ser un equipo que corre, que pelea y que, presionando, asfixia a los rivales.
Carmona y Kike Salas han agarrado su oportunidad; son bastante buenos
Suso
Jugador del Sevilla FC
¿Cómo está viendo a los nuevos? Dolberg, Nianzou, Isco...
Capacitados están todos. Sí que es verdad que cuando vienes de otra liga, otra cultura, otro país... no es fácil, hay que adaptarse. Hay unos que lo consiguen más rápido y otros, más lento. Pero todos estos futbolistas tienen grandes condiciones y ya sólo es cuestión de que encajen lo más rápido posible. El grupo es bastante amplio y hay muchos jugadores buenos. Eso, desde luego, no va a ser un problema.
¿Por qué les cuesta hacer gol? Tienen delanteros acreditados. En-Nesyri, Rafa Mir o el propio Dolberg, que ha marcado con Dinamarca en este parón.
Tenemos tres delanteros que son diferentes. Depende de las circunstancias, del partido, del rival, del planteamiento, puede jugar uno u otro... nos van a aportar los tres. Tener tres delanteros buenos es una ventaja para nosotros porque sabes que el que va a salir, aunque no sea de inicio, lo va a hacer bien. Pero esto es todo lo mismo que lo anterior. Cuando la racha de resultados no es buena, todo se ve de diferente manera. Por ponerte un ejemplo, el En-Nesyri del primer año es el mismo que el de ahora. Incluso yo diría que mejor, porque tiene más experiencia. Pienso que es un tema de cabeza, psicológico, que tiene que ver más con ganar partidos, de meter una... porque a partir de ahí te van a llegar todas. El gol es un tema mental y las victorias van a ayudar.
Desde fuera ha sorprendido mucho la irrupción de los canteranos Kike Salas y José Ángel Carmona, ambos de 20 años.
Son dos niños que son bastante buenos, con muchas condiciones para jugar en la élite. Siempre lo digo, cuando eres joven y te entrenas con el primer equipo, tienes que trabajar muy bien porque no sabes cuándo te puede llegar la oportunidad, puede ser en cualquier momento y tienes que estar preparado. Kike y José Ángel han agarrado su oportunidad y lo han hecho muy bien, y ahora tienen que seguir así, que es lo más difícil. Desde luego, condiciones y cualidades tienen. Lo han demostrado.
La última. Los retos y los objetivos. Esto acaba de empezar pero ya hay quien dice que al Sevilla FC no le va a dar para quedar entre los cuatro primeros en LaLiga y que en Champions tiene complicado pasar a octavos.
En Champions es verdad que podríamos haber conseguido los tres puntos de Copenhague para estar un poco más tranquilos, pero nuestro objetivo claro es el de pasar la fase de grupos. En LaLiga, el objetivo principal del Sevilla FC, sin duda, es quedar entre los cuatro primeros. Y ese tiene que ser el reto todos los años. El Sevilla FC siempre tiene que estar en Champions. Nada de rebajar objetivos. Los mejores equipos siempre juegan la Champions League. Somos uno de los mejores equipos de España y por lo tanto tenemos que estar en Champions. No hay otro objetivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete