Cruz: «El Sevilla FC interesa a nivel mundial, no solo por los resultados deportivos»
«Creo que la política de LaLiga es adecuada y la alianza con CVC va a permitir que continúe y que se acelere», ha afirmado el director general del club en el World Football Summit 2022
Monchi: «Soy un director deportivo muy de vestuario»
No corren los mejores momentos en lo deportivo, pero ello no empaña la espectacular trayectoria del Sevilla FC en el presente siglo, con una gestión ejemplar avalada por los éxitos que ha llevado al club a convertirse en referente europeo y mundial. Una de las voces autorizadas en la institución nervionense es siempre la de José María Cruz , quien estuvo este jueves en FIBES con motivo del World Football Summit 2022 , que se clausura hoy en la ciudad.
Cruz participó en una mesa redonda sobre la influencia de continente americano en el fútbol europeo actual, en la que compartió cartel con Jordan Gardner, del FC Helsingør danés y Javier Sobrino, de Aser Ventures, bajo la moderación de Simon Howard, de Deloitte. Tras esta charla, el director general del club pasó por el set de Sevilla FC Radio para hablar de lo que supone para el club participar en esta cita: «Hay varios eventos en la industria del fútbol que compiten con el WFS, pero para mí ha conseguido distanciarse del resto y es una gran ilusión que Sevilla, en base al gran apoyo de la Junta de Andalucía, vaya a ser sede de los próximos tres años reuniendo a lo más granado del fútbol. Para nosotros, la presencia en este tipo de eventos, invitando a alguno de los asistentes a compartir un rato en nuestro estadio, nos permite avanzar en nuestra posición de marca y dar a conocer nuestros proyectos», apuntó.
Dentro de esa internacionalización, Cruz asegura que LaLiga tiene mucho peso: «LaLiga fue consciente de que el crecimiento del producto televisivo en España estaba limitado y que se ha centrado en el crecimiento en mercados exteriores. Hace años, los ingresos de los derechos internacionales estaban en el 20% del total, hoy rondan el 50% y no me extrañaría que, en pocos años, el 90% de esos ingresos viniera de fuera, compitiendo con otros deportes, otras ligas y otros modos de entretenimiento. Creo que la política de LaLiga es adecuada y la alianza con CVC va a permitir que continúe y que se acelere».
Por último, se refirió a las vías de crecimiento y a la posición global del club: «Hay una serie de estrategias que todos los clubes que quieren consolidarse tienen que desarrollar. Una muy local, basada en la mejora de las infraestructuras. El resto, la sostenibilidad, la digitalización y la expansión internacional de la marca para poder ser más conocidos y más potentes a nivel global. El Sevilla es un club que interesa internacionalmente, no solo por los resultados deportivos de los últimos años. Ya ha trascendido la imagen del Sevilla como club interesado en temas tecnológicos y en crecer independientemente del resultado deportivo a corto plazo», concluyó el director general del Sevilla FC.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete