Hazte premium Hazte premium

El Sevilla FC se plantea una renovación de abonos normal

Gracias al alto ritmo de vacunación en Andalucía, la entidad nervionense pretende presentar la campaña de abonados a final de este mes

Jesús Navas y la situación que nadie quería en el Sevilla FC

Tebas: «Creo que en agosto estaremos al 60-70% del público en los estadios»

Lucas ocampos y Koundé celebran un tanto del atacante argentino en el último encuentro en el que los aficionados sevillistas pudieron acudir al Ramón Sánchez-Pizjuán ante Osasuna ABC
Pablo Pintinho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alto ritmo de vacunación de la comunidad andaluza está posibilitando que en el Sevilla FC se planteen presentar una campaña de abonados con total normalidad a final de este mes. Según se está viendo en el playoff de ascenso a Primera división, LaLiga y el Consejo Superior de Deportes han llegado a un acuerdo para que poco a poco los aficionados puedan volver a los estadios en el fútbol profesional. En el caso de las eliminatorias por subir a Primera división, se está permitiendo a 1.500 aficionados locales acudir a los terrenos de juego presencialmente. Desde la entidad nervionense esperan que estas cifras sean muy superiores y se acerquen al 50% de la capacidad del estadio Sánchez-Pizjuán , unos 22.500 espectadores aproximadamente.

El pasado verano, el club ya tenía todo previsto para que un tercio de sus aficionados pudiera ir ingresando al estadio con todas las medidas de prevención que exigen las autoridades sanitarias, aunque los malos datos de la pandemia, impidieron que se llevara a cabo. De hecho, en un principio la idea del club era que los sevillistas que no habían pedido su devolución en el carnet, pudieran adquirir entradas en todos los sectores y acceder al estadio a través de un código QR que pudieran portar los abonados en el propio dispositivo móvil, descartando los carnets de socio para la temporada 2020-21. Más tarde, el Sevilla FC ofreció a sus socios tres alternativas para recuperar el dinero de sus carnets de la campaña pasada. Ya al final de temporada, y bajo demanda de los sevillistas, la entidad nervionense ha creado el carnet simbólico en el que sus socios han podido conseguir de forma física un abono de temporada por un precio asequible. Ahora, en el club presidido por José Castro, pretenden abordar con normalidad la campaña de abonados de cara a la temporada 2021-22, en la que se verá de forma gradual el regreso de los aficionados al Ramón Sánchez-Pizjuán. Eso sí, dicha campaña tendrá matices, ya que no está previsto que el aforo sea completo hasta bien avanzada la temporada .

Habrá que esperar novedades de si el consejo de administración del club sevillista decide hacer una subida en los precios de los abonos, ya que en la última campaña, en verano de 2019, se redujeron los precios en la totalidad del estadio debido a que el sevillista iba a poder disfrutar de menos encuentros en su estadio como consecuencia del nuevo formato de la Copa del Rey. Ahora, con el conjunto sevillista clasificado por segunda ocasión consecutiva para la UEFA Champions League, con un proyecto deportivo consolidado de la mano de Julen Lopetegui y Monchi , y con la ambición de poder seguir acercándose a los grandes equipos de LaLiga, todo hace indicar que los precios subirán, aunque no se descarta ninguna opción, ya que desde el club nervionense entienden que la situación económica actual no es la más favorable y podrían hacer un esfuerzo económico para que sus aficionados puedan disfrutar en el Ramón Sánchez-Pizjuán la próxima temporada después de un año y medio sin acudir al coliseo nervionense.

Atentos a la Eurocopa

Desde el Sevilla FC miran de reojo a la Eurocopa que comienza este viernes y en la que España disputará sus tres encuentros de la fase de grupos en el estadio de la Cartuja . Desde el club sevillista creen que será una prueba de fuego para demostrar a las autoridades gubernamentales y al propio CSD que acudir a los recintos deportivos cumpliendo las respectivas medidas sanitarias, como portar la mascarilla y guardar la distancia de seguridad, es seguro. Sería el pistoletazo de salida para poder lanzar la campaña de abonados 2021-22 a final de este mes. Acudirán a cada encuentro de la selección española en la capital hispalense 16.000 aficionados .

Además, tampoco descartan tener que pedir un certificado de vacunación o alguna prueba para permitir el acceso al estadio, tal y como se ha anunciado como obligatoria en los encuentros que se van a disputar en la capital hispalense de la Eurocopa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación