Motogp - gp francia
Solo 58 milésimas privan a Marc Márquez de la pole
Mundial de motociclismo - quinta carrera
Bagnaia le arrebata el mejor tiempo en la última vuelta. No esperaba el catalán rodar tan rápidos tras mes y medio sin competir: «Firmo acabar entre los ocho primeros»
Marc Márquez defiende su inocencia y frena las expectacivas
Nueva exhibición de Marc Márquez, que rozó una pole que acabó llevándose Pecco Bagnaia por 58 milésimas. El piloto catalán regresaba a la competición tras su caída en Portimao y su paso por el quirófano y maravilló sobre el circuito de Le Mans. Apenas notó el haber estado un mes y medio sin competir y casi se alza con la primera plaza rodando en solitario, sin buscar la rueda de nadie. Para que nadie le critique, como hizo ayer Bagnaia. Maverick Viñales peleó la pole hasta el último momento y dominó el crono hasta que su moto falló y tuvo que retirarse. La peor noticia fue la caída de Aleix Espargaró, aunque sin consecuencias. La primera línea, junto a Bagnaia y Márquez, la completó Luca Marini. Martín acabó quinto y Viñales, sexto.
Empezó la Q1 con los once pilotos más lentos del viernes buscando las dos plaza de la repesca para poder pelear por la pole. En este grupo estaban las dos Yamaha (Quartararo y Morbidelli) y la Honda de Joan Mir que, junto a las LCR Honda de Rins y Nakagami, prometían pelea. Mención especial merece el momento que está atravaesando Quartararo. El excampeón del mundo ya es un habitual de la Q1 y necesita resultados cuanto antes para que no se empiece a dudar de él. Le Mans era el escenario propicio, nada como correr en casa y sentir el aliento de los tuyos. El francés era de los primeros en salir a pista en búsqueda del tiempo que le permitiese pasar el corte. Precisamente, el galo se colocó primero tras el primer giro, acompañado por Alex Rins. Marini prometía lucha. Su VR46 estaba funcionando bien durante todo el fin de semana.
Las dos Yamaha dominaban momentáneamente la sesión antes de que Mir apeara a Morbidelli de la segunda posición e inmediatamente Marini hiciera lo mismo con el español de Honda. Justo a la mitad de la tanda se retiraba a boxes Quartararo. Le siguieron el resto de pilotos para cambiar los compuestos y mejorar el crono. Se colocaba Rins detrás de Quartararo, buscando la rueda del francés. A falta de cuatro minutos y medio para el final comenzó la hora de la verdad. Un par de vueltas para buscar el corte. No mejoraba su tiempo Joan Mir en el primer giro. Daba la sorpresa Augusto Fernández, desplazando a Quartararo del primer puesto y colocaba al francés en zona de riesgo.
Marini, en la última vuelta logró el mejor tiempo. Desplazó a Augusto Fernández a la segunda plaza y confirmó la debacle de Yamaha. Si la decimotercera plaza en la parrilla de Le Mans era una desgracia para Quartararo, la clasificación de Augusto Fernández era la gran sorpresa de la mañana hasta el momento. Novato en la categoría y con una GasGas KTM se metía en la Q1, algo que aún no ha hecho desde que ascendió a la categoría reina. También se quedaban fuera Mir y Rins.
Augusto Fernández, a la Q2
Marini y Augusto Fernández se unieron a Miller, Aleix Espargaró, Bezzecchi, Jorge Martín, Zarco, Viñales, Brad Binder, Marc Márquez, Bagnaia y Alex Márquez en la pelea por la pole. Maverick marcaba el mejor tiempo en la primera vuelta válida, seguido por Bagnaia y Bezzecchi. Marc Márquez y Aleix Espargaró se colocaban cuarto y quinto pero aún quedaba un mundo por delante. Viñales mejoraba su tiempo y opositaba a la pole mientras que Jack Miller mostraba la fortaleza de las KTM.
El liderato de Jorge Martín fue un espejismo. Viñales volvió al primer puesto. Marc Márquez se ponía segundo rodando en solitario. Este viernes se había llevado las críticas de Bagnaia por seguir su rueda y hoy el catalán ha querido demostrar que la referencia es él y no necesita a nadie parea llevar su Honda al límite. Problemas para Viñales con su Aprilia cuando salía de boxes para tratar de mejorar su tiempo. Tuvieron que retirar su moto pero tenía la pole provisional y aún podría dar una vuelta más si se le solventaban a tiempo el problema.
Aleix Espargaró se fue al suelo en la curva 1, en una zona muy rápida (rodaba a más de 300 kilómetros/hora). Destrozó la moto y se quedó tumbado sobre la grava. Fue una caída limpia y el piloto pudo retirarse por su propio pie. Márquez ponía en rojo todos los marcadores y se colocaba primero con una vuelta estratosférica. Le seguía Jorge Martín. Podía quitarle la primera era Miller pero al australiano solo le dio para entrar en primera fila. Finalmente fue Pecco Bagnaia el que acabó primero por 58 milésima.
Marc Márquez llegaba sonriendo al parque cerrado, sin casco y charlando con sus mecánicos. «No esperaba estar tan fuerte. Ayer iba rápido pero no sentía la moto. Hoy sí. Hoy era yo. Estoy contento y sorprendido por estar en primera línea. En carrera sufriré un poco más porque no somos tan rápido. Honestamente veo difícil el podio. Firmo quedar entre los siete u ocho primeros. Saldremos sin demasiadas expectativas ya ver qué pasa».
«Todo el fin de semana, no podía tirar fuerte en el sector uno pero sí en el resto. Al final ha sido una buenísima vuelta ras los problemas que tuvimos ayer y estoy muy contento. Esta mañana hemos sido muy rápidos pero el inicio no fue fácil», explicó Bagnaia, que ha logrado la segunda pole de la temporada tras la de Austin.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete