Hazte premium Hazte premium

Motogp

Marc Márquez recupera la sonrisa con la Ducati en los test de Valencia y mete miedo a sus rivales

El catalán consigue el cuarto mejor tiempo y lanza un aviso a de cara a la próxima temporada

La epopeya de Martín acaba en lágrimas; Bagnaia campeón del mundo de MotoGP

Marc Márquez pilota su nueva moto EFE
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lenguaje corporal y las caras que ponen pilotos e ingenieros en los test de motos suelen ser más importantes que los registros que marca el crono. Por eso es tan significativo el gesto de Marc Márquez tras montarse por vez primera en una Ducati. Una sonrisa de oreja a oreja denotaba la satisfacción del octocampeón tras rodar las primeras siete vueltas sobre el circuito Ricardo Tormo. Y además, iba acompañado de unos buenos registros, ya que el flamante piloto del Gresini Racing conseguí el tercer mejor tiempo en esos primeros giros. A diferencia de la Honda, que en los dos últimos años ha sido una auténtica pesadilla para el catalán, la primera impresión de Marc aumenta la ilusión de cara al próximo año, en el que nadie descarta que peleará por el título. A lomos de la moto que este 2023 pilotó Johann Zarco en el Prima Pramac consiguió el segundo mejor tiempo en los entrenamientos matinales. En los vespertinos le superaron Binder y Bezzecchi.

Marc sorprendía a propios y extraños. Giggi Dall'Igna, director general de Ducati Corse estaba muy atento cuando Marc estaba en pista. Es consciente que pondrá en más de un brete a sus pilotos oficiales, por ese motivo no le quería en la fábrica de Bolonia y llegó a calificarlo de «piloto incómodo». Contundente se mostraba Davide Tardozzi, jefe del equipo de Ducati, cuando se le preguntaba por la actuación matinal del catalán: «Impresionante ¿Si es más de lo que esperaba? absolutamente». En el Gresini Racing se mostraban cautos pero no podían ocultar la satisfacción. Incluso la competencia se rendía al ilerdense. «Marc estará luchando por el Mundial 2024. Estoy seguro al 100%», aseguraba Alberto Puig, responsable de Repsol Honda.

Marc no ha podido hacer declaraciones, al igual que todos los pilotos que han cambiado de escudería, ya que tienen aún contrato con su equipo anterior aunque hayan se hayan montado a lomos de las motos que pilotarán en 2024. No obstante, las palabras de su hermanoÁlex, con el que compartirá box, pueden servir para saber qué puede haber sentido Marc: «No eran las mejores condiciones para que cundieran las 56 vueltas, pero hemos encontrado cosas positivas. La primera toma de contacto con la Ducati 2023 ha sido buena. Estoy contento de cómo ha ido en general. Hay ganas del 2024. He mejorada el feeling delantero. Hemos buscado un time attack, pero sin jugárnosla como en una qualy. Ha salido una buena vuelta».

Maverick Viñales, el más rápido

El test de Cheste también ha servido para confirmar la velocidad de Maverick Viñales, que fue el más rápido de la jornada con su Aprilia. Su compañero de box, Aleix Espargaró se retiró antes de tiempo para marcharse a Barcelona, donde le esperaban para hacerle pruebas médicas y comprobar el estado de su peroné, que se fracturó en Qatar. El de Granollers notó mucho dolor y las pruebas que realizño no sirvieron realmente para nada. Tampoco fue un bien día para Jorge Martín, que se cayó dos veces, aunque su equipo estaba muy satisfecho con su rendimiento y lo ofrecido en pista con la moto del próximo año. «Ducati va a tener un problema con Jorge Martin», avisaba Gino Borsoi, jefe de equipo del Prima Pramac, feliz de que la fábrica boloñesa no haya ascendido al madrileño a su equipo oficial. «Ha sido un día complicado, en una caída hemos ido con una goma más dura de la que tocaba. En la segunda se me ha bloqueado de atrás y he perdido la confianza. Al final he podido hacer dos o tres tandas buenas. En ningún momento hemos pensando en hacer 'time attack'», explicó Martín.

Jorge Martín, subcampeón del mundo, acabó 15º y se refirió a la actuación de Márquez: «Marc no ha impresionado a nadie, porque ya se sabía hasta que punto iba a ser rápido. Me ha sorprendido el estilo tan parecido que tenemos, usamos el freno muy parecido y cómo hacemos las trazadas. Ya he aprendido cosas y espero seguir haciéndolo de él». Impresión similar a la de Pecco Bagnaia, el flamante campeón del mundo: «Yo había apostado que iba a ser primero. Marc tiene un potencial muy alto. Me esperaba que iba a ser muy rápido».

También merece una mención especial Pedro Acosta, campeón de Moto2 que debuta en la categoría con una GasGas. El tiburón de Mazarrón logró el 18º mejor tiempo, lo que no impidió su satisfacción. «Esto corre, eh», soltaba a su ingeniero con su acento murciano tan característico. Acosta dio 68 vueltas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación