MotoGP
La epopeya de Martín acaba en lágrimas; Bagnaia, campeón del mundo de MotoGP
GP de la Comunidad Valenciana
El ímpetu del madrileño lo mando al suelo, llevándose a Marc Márquez por delante, y el italiano celebra su segunda corona en la clase reina
Así ha sido la caída que ha acabado con el sueño del Mundial para Jorge Martín
Resultados del GP de la Comunidad Valenciana
Clasificación del Mundial de MotoGP
![Momento del toque entre las motos de Martín y Márquez en Cheste](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/26/martin-marquez-RxVxfjZnDtUF6mbe52OYN4I-1200x840@abc.jpg)
No hubo milagro en Cheste para Jorge Martín. Su épica remontada en el Mundial de MotoGP concluyó de la peor manera, roto por las lágrimas en su box después de perder la esperanza de ser campeón en una escapatoria de Cheste. Al madrileño le pudo el ímpetu, la impaciencia, y lo acabó pagando con una caída en la que se llevó por delante a Marc Márquez, quien a su vez buscaba un podio con el que despedirse a lo grande de toda una vida en Honda. Todo mal para los españoles. La última victoria del año y el título fueron para Francesco Bagnaia, que ni en sus mejores sueños, con todo lo que ha sufrido, hubiera imaginado un desenlace tan plácido.
Las ganas del propio piloto y el empuje de la afición habían hecho crecer la ilusión por el título del español. Pero lo cierto es que no lo tenía fácil el piloto de San Sebastián de los Reyes, quien necesitaba ganar y que Bagnaia quedase por detrás del quinto puesto. Hora y media antes del duelo final se le complicó aún más. Dirección de Carrera sancionaba con tres posiciones en parrilla a Maverick Viñales por no respetar una bandera negra durante el warm up y Bagnaia pasaba a ocupar la pole.
El italiano, campeón vigente, templó los nervios en la salida y aguantó el liderato mientras Martín, que salía sexto, tardó apenas dos curvas en ponerse a su vera. Ya se notaba la electricidad. El español aguantó ahí hasta el segundo paso por meta, pero sabía que necesitaba más. A final de recta buscó emparejarse con Pecco y se fue largo. Llegó a tocar a la Ducati oficial antes de irse por la escapatoria. El madrileño salvó la caída y regresó a la pista en octava posición.
El título era una quimera, pero la cabeza de Martín se negaba a admitirlo. Quiso recuperar a marchas forzadas lo que se había dejado en esa primera curva, y la cosa tenía pinta de que iba a salir irremediablemente mal. A punto estuvo de irse al suelo en su pelea con Maverick Viñales por la sexta plaza. Cuando por fin superó a la Aprilia, se fue con el mismo fragor a por Márquez. Fue un duelo efímero. Enseguida la moto de Martín tocó la rueda trasera de la del octocampeón y ambos se fueron a la grava. Márquez golpeó con mucha dureza contra el suelo y tuvo que ser atendido en el Centro Médico.
¡¡¡¡NOOOOOOO!!!! Se acabó el sueño del Mundial para Jorge Martín
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2023
Se fue al suelo y acabó impactando con Marc Márquez 😞#ValenciaGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/8mASgdjPyJ
La aventura había terminado cuando aún quedaban veinte vueltas. Martín se subió de inmediato en una scooter con destino a su box, donde se derrumbó. Nada ni nadie era capaz de consolarlo.
En la pista, sabiéndose ya campeón, Bagnaia pudo disfrutar de una carrera plácida. Lo adelantaron las motos de Miller y Binder, aunque un error del sudafricano y una caída del australiano lo devolvieron a la cabeza. Todo le salió bien al italiano, punta de lanza de una generación de pilotos (Bezzechi, Marini, Di Giannantonio, Morbidelli...) que poco a poco van devolviendo al país transalpino la gloria que en su día le dieron Max Biaggi, Loris Capirossi, Luca Cadalora o, por supuesto, dos mitos como Giacomo Agostini y Valentino Rossi. Este último, presente en Valencia en calidad de dueño del equipo VR46, fue de los primeros en felicitar al que un día fue alumno de su academia en Tavullia. Uno de ellos, Fabio Di Giannantonio, le secundó en Valencia, con el francés Johann Zarco, compañero de Martín en el Prima Pramac, cerrando el podio.
![Pecco Bagnaia, campeón del mundo de MotoGP 2023](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/26/bagnaia323-U61802475737Tgq-624x350@abc.jpg)
En la grada el ambiente era de funeral salvo en la esquina de la 'Nuvola Rossa', la hinchada de Pecco. Cheste volvió a lucir a lo grande en el cierre mundialista, con 195.989 espectadores durante todo el gran premio y la ya clásica mezcla de olor a petardos, gasolina y champán que termina por inundarlo todo cuando el sol declina.
Del resto de carreras, con los títulos ya decididos, destacó el triplete español en Moto2 con Fermín Aldeguer, Arón Canet y Alonso López. En Moto3 se impuso el japonés Ayumu Sasaki (Moto3), acompañado en el podio por el colombiano David Alonso y el español Iván Ortolá.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete