El jefe de Ducati desvela el surrealista sueldo de Marc Márquez en su próximo equipo
Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, da buena muestra del esfuerzo económico que ha hecho el español por dejar Honda
Márquez correrá para el equipo satélite de Ducati, Gresini Racing
![Marc Márquez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/24/marquez-kY1F-U60487472062q9-1200x840@abc.jpg)
El cambio de equipo de Marc Márquez ha provocado una revolución en el paddock de MotoGP. Once años después, el octocampeón deja el equipo en el que lo fue todo, Honda, no solo por Ducati, sino por el equipo satélite de la marca italiana, Gresini. Es decir, a priori no tendrá una moto 'pata negra', sino una que estará supeditada a los intereses del equipo oficial.
Este supuesto paso atrás ha hecho que se especule mucho por las motivaciones detrás de este cambio. Uno de ellos podría ser el económico, que Ducati haya puesto sobre la mesa un sueldo ingente para convencer a uno de los pilotos estrellas de la parrilla para irse a su equipo.
Sin embargo, el director del equipo italiano ha asegurado que el sueldo no puede ser el motivo porque, literalmente, va a cobrar «0 euros». O eso ha afirmado.
«Que un piloto como Marc Márquez decida correr gratis para un equipo satélite, con tal de subirse a una Ducati, es un motivo de orgullo», ha afirmado Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca de Borgo Panigale, en una entrevista a 'Moto.it'.
Ante la evidente duda que puede generar entre los lectores de dicha entrevista, Ciabatti asegura que quizá haya elementos que no conoce, ya que Gresini Racing es un ente con autonomía propia, pero en cualquier caso no ve el asunto económico como un elemento clave.
«El factor económico no es el que ha guiado esta elección», destaca Ciabatti, que afirma que fue una charla con su hermano Álex la que hizo que Marc se decidiera. No obstante, también va a ser un problema de gestión para el seno de Ducati. «Tenemos en nómina a pilotos que compiten por el campeonato del mundo, como Bagnaia, Jorge Martin y Bezzecchi. Desde cierto punto de vista, no era necesario insertar un elemento adicional de competitividad. Es una complejidad adicional de gestionar, pero también es un incentivo para ir más rápido», destaca.
¿Márquez, con una oficial en 2025?
La pregunta era obligada: si Márquez no cobra ahora, ¿significa que es una renuncia para asegurarse una Ducati oficial para el siguiente año?
«En 2025, casi todos los contratos de los pilotos oficiales expirarán, excepto el de Brad Binder. Habrá un abanico de posibilidades y Ducati es una posibilidad, pero no hay compromisos de ningún tipo. El mercado estará abierto y ya veremos qué pasa. La llegada de Márquez no es algo que haya ocurrido con un objetivo concreto para 2025. Es difícil creerlo, pero es algo que decidieron Marc Márquez y Gresini, no Ducati», zanja al respecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete