Motogp - Gran premio de alemania
Honda, una moto ingobernable
Las reiteradas caídas de pilotos desatan las alarmas y Marc Márquez se plantea incluso el futuro en otra marca
La cena romántica de Marc Márquez con su nueva novia, la influencer Gemma Pinto
El gran Premio de Italia del pasado fin de semana ha elevado al máximo exponente todas las carencias que se venían observando en Honda. Las caídas de Marc Márquez, Joan Mir y Álex Rins (estos dos últimos fichajes estrella esta temporada) son ... la evidencia de la ingobernabilidad de una moto que en el pasado reciente ya descabalgó a Lorenzo, Pol Espargaró o Álex Márquez. La agresividad que se le imputa a Marc se ha quedado en mera excusa. «Como piloto, cuando ves que vienen dos pilotos como Rins y Mir, que eran de los más fiables en la parrilla, que no se caían y Mir ya lleva 12 caídas este año... Dicen: 'Márquez se cae mucho'. No, todos los pilotos Honda nos caemos mucho. Eso es lo realmente preocupante, lo que tenemos que intentar cambiar de cara a un futuro, porque con estas motos se va rápido y cuantas más caídas, más posibilidades de lesión hay», denunciaba el piloto de Cervera, que ya suma tres caídas en el mismo número de carreras (aún no ha puntuado). Mir, con fractura en el meñique de la mano derecha, y Rins, con doble fractura de tibia y peroné, no correrán este fin de semana. El piloto de LCR tampoco podrá hacerlo en Países Bajos.
Pilotos como Álex Márquez, que el año pasado pilotaba la satélite de Honda, analiza el problema: «Sabemos que es una moto difícil. Creo que Mir y Rins sabían a dónde iban cuando ficharon por Honda y no le han dado la vuelta a la situación. Es paciencia y poco más». El problema está tan enquistado que incluso Marc Márquez ha lanzado un aviso a la fábrica japonesa. «Al mínimo error la moto te traiciona y te caes. Tenemos que tomar más riesgos que los demás para estar ahí y esto nos perjudica, por eso tenemos tantas caídas. Tengo contrato este año y el próximo con Honda y mi compromiso es máximo. Seguiré con la misma mentalidad, pero si la cosa no cambia...», soltó el piloto catalán, en lo que se entendió como una advertencia a los dirigentes de Honda.
La respuesta de HRC
Lejos de calmar los ánimos, el presidente de la fábrica japonesa, Koji Watanabe, se mostró contundente en su respuesta. «No tenemos ningún miedo de que Marc Márquez se vaya», explicó en una entrevista concedida al diario Marca. «El siguiente paso es cómo podemos arreglar el problema, pero necesitamos algo de tiempo para arreglarlo en su justa medida. Esperemos que a finales de esta temporada, tengamos la ocasión de atrapar a Ducati. Pero, por supuesto, no es tan fácil», añadió el mandamás nipón, algo más conciliador.
El sufrimiento de Honda contrasta con la fiabilidad y los buenos resultados de las Ducati. Con Bagnaia liderando la clasificación del Mundial, la fábrica de Bolonia tiene a cinco pilotos entre los seis primeros, gracias a las actuaciones de las dos Pramac Racing (Jorge Martín y Johann Zarco) y las dos Mooney VR46 (Bezzecchi y Marini). En el circuito de Sachsenring, este fin de semana, solo Márquez y Nakagami defenderán a Honda sobre el asfalto alemán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete