Hazte premium Hazte premium

Motogp - GP de italia

Marc Márquez sigue sin acabar una carrera

mundial de motociclismo - carrera

El piloto de Honda se cayó en la vuelta siete y solo ha puntuado en las carreras al esprint

Bagnaia reina en Mugello en el peor día de los Márquez

Marc Márquez rueda en el circuito de Mugello AFP
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva caída de Marc Márquez, tras las de Portugal y Francia. Otra decepción para el piloto catalán, que muestra su mejor versión en las tandas clasificatorias y en las carreras al esprint, pero que se suele dar de bruces con la realidad cuando llega la hora de la verdad, la carrera larga del domingo. Mugello ha vuelto a evidenciar los problemas de Honda (Mir se rompió el meñique en los últimos libres del viernes y Rins sufrió una fractura de tibia y peroné en el esprint), que no encuentra soluciones. Márquez sufrió en la salida, pero se mantuvo en las primeras posiciones hasta que se fue al suelo en la vuelta siete, cuando luchaba por la tercera posición con Luca Marini y Álex Márquez. Significativa su reacción nada más levantarse, pidiéndole explicaciones a su RC213V, a la que culpaba de la caída. El de Cervera aún no ha acabado una carrera este año.

«Me he enfadado porque no he hecho la carrera. Ese era mi objetivo. Dar vueltas, coger ritmo. He salido muy mentalizado de que mi posición era sexto o séptimo, y lo estaba haciendo mejor de lo esperado. Pero siempre es lo mismo. Con un mínimo error, la moto te traiciona y te caes. Ha sido un error en la frenada previa, en la curva 10 me ha pasado algo similar. Y cuando me he ido largo me he caído. Tenemos que tomar más riesgos que los demás para estar ahí y eso es lo que nos perjudica a los pilotos Honda», criticó Márquez, en un mensaje hacia la fábrica japonesa. Incluso hizo referencia a las caídas de Mir y Rins: «Todos los pilotos Honda tenemos que tomar demasiados riesgos, y eso es lo que no puede ser. Somos los que más nos caemos en carrera, y somos pilotos ganadores. Queremos estar ahí y tenemos que arriesgar más que los demás».

Álex Márquez, que también se cayó cuando rodaba tercero, apoyó a su hermano y lanzó una crítica a Honda, equipo en el que militó el año pasado: «Lo de Marc, por decirlo de alguna manera, con lo que tiene era de esperar».

En un momento en el que se especulaba sobre el futuro del catalán, Marc lanzó un aviso a Honda: «Va bien como piloto respirar antes de hablar con la prensa. Tengo contrato con Honda hasta 2024 y mi compromiso es máximo. Seguiré con la misma mentalidad, pero sí veo que seguimos en la misma línea tocará dar un paso atrás y fijarse en los diez primeros», advirtió.

Dominio de Ducati

Precisamente, las cuatro primeras motos en rebasar ayer la línea de meta fueron Ducati. Ganó de forma abrumadora Pecco Bagnaia, seguido por las Pramac Racing de Jorge Martín y Johann Zarco, y la VR46 de Marini. Bagnaia completo un fin de semana perfecto (pole, carrera al esprint y carrera larga) que consolidó su liderato en el Mundial, beneficiado también por la pobre actuación de Bezzecchi (octavo). El turinés, que ha sumado 37 puntos en Mugello, ya está a 21 de su compatriota.

Jorge Martín presentó sus credenciales al Mundial con un segundo puesto, al igual que en Le Mans, y sus buenas actuaciones en las carreras al esprint. El madrileño es tercero en la general a tres puntos de Bezzecchi y 24 de Bagnaia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación