parís 2024

Alegría de infarto: casi pierde la vida mientras celebraba un oro olímpico

Dos miembros del equipo de boxeo británico lograron reanimar al seleccionador uzbeko tras un paro cardíaco

Tragedia en la Villa Olímpica: fallece el entrenador de boxeo de Samoa

Kilichev (izquierda), celebra el oro de Dusmatov minutos antes de sufrir el infarto reuters

La alegría estuvo a punto de costarle la vida al seleccionador del equipo olímpico uzbeko de boxeo. Sucedió el jueves por la tarde, pero la noticia se conoció este domingo, cuando el bicampeón olímpico Bakhodir Jalolov quiso dar las gracias públicamente a quienes le salvaron la vida a su compatriota.

Tulkin Kilichev sufrió un paro cardíaco repentino en plena celebración de la medalla de oro de peso mosca (-51 kg) que acababa de ganar Hasanboy Dusmatov. Afortunadamente, Harj Singh y Robbie Lillis, médico y fisioterapeuta respectivamente del equipo de Gran Bretaña, estaban en el área de calentamiento de Roland Garros donde se produjo el incidente. Singh ejecutó inmediatamente la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP), y a continuación Lillis utilizó un desfibrilador.

«Finalizado el combate, el equipo uzbeko estaba celebrando la medalla de oro. Se escuchaban gritos, pero de repente esos gritos no eran de alegría ni celebración, sino de auxilio», relató Lillis a la agencia AP. «Harj fue el primero que acudió y yo le seguí con el botiquín de primeros auxilios que llevamos siempre con nosotros».

«Cuando llegué, unos 30 segundos después de Harj, él ya había comenzado a realizarle la RCP. Los demás entrenadores y miembros del equipo estaban visiblemente angustiados por la situación, así que tuvimos que pedirles que se apartaran y nos dejaran auxiliar al seleccionador», prosigue Lillis.

«Abrí la bolsa, saqué el desfibrilador y le puse los electrodos lo más rápido posible. Una vez que analizó su ritmo cardíaco, el aparato indicó que era recomendable aplicar una descarga, así que hicimos que todos se apartaran y lo hicimos».

«Al principio no respondió, pero 20 o 30 segundos después, mientras Harj continuaba haciéndole la RCP, de repente volvió en sí, lo cual fue genial», reconoce el fisio británico. Luego llegó la ambulancia y Kilichev fue trasladado a un hospital donde, según la últimas noticias, se encuentra estable.

Lillis reconoció que tras lo sucedido no había podido dormir en toda la noche: «La adrenalina me mantuvo despierto. Obviamente, ayudar a salvar una vida es algo especial. Mi madre me dijo algo muy bonito: 'Ese es tu momento olímpico'. Por supuesto, es algo que nunca olvidaré».

Horas después de su victoria ante el español Ayoub Ghadfa en la final masculina de peso superpesado (+92 kg), Jalolov declaró: «Kilichev es mi entrenador personal. Es un gran entrenador. Ahora está muy bien. Gracias por toda la ayuda que nos han dado los médicos en Francia. Y por supuesto, muchas gracias a los británicos, porque fueron ellos los que ayudaron primero y hasta que llegó la ambulancia. Muchas gracias por toda esta ayuda».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios