golf
El golfista español que cambia de bandera: «Me encanta la cultura de los Emiratos Árabes»
El donostiarra Adrián Otaegui sorprende al decidir competir para los Emiratos Árabes
¿Es Nadal el mejor deportista español de la historia?
![Adrián Otaegui, con los dirigentes olímpicos de Emiratos Árabes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/26/GdUAAr9XAAAkPkg-U603399659753zuE-Rd5U1lIi5exTIv9Mf0SLSWO-1200x840@diario_abc.jpg)
«Estoy orgulloso de representar a los Emiratos Árabes Unidos», es la primera frase que el jugador vasco, Adrián Otaegui, ha declarado en árabe para anunciar su nueva nacionalidad. El comunicado se produjo en la sede del Comité Olímpico de los Emiratos Árabes Unidos ( ... EAU) y ha causado una enorme sorpresa, no solo por lo inesperado, sino porque hace solo medio año el donostiarra contaba en las quinielas para acudir junto a Jon Rahm representando a España en los Juegos Olímpicos de París.
Finalmente fue David Puig quien logró la segunda plaza en juego, pero Otaegui siempre ha sido un jugador auspiciado tanto por la Federación Española como por la vasca y con un brillante palmarés amateur, precisamente gracias a dicho amparo.
El jugador de San Sebastián ya tenía fijada su residencia en el país de Oriente Próximo desde hace trece años y es ahora cuando ha dado el paso para ser elegible por su país de adopción para representarle en Los Ángeles 28 y en todas las competiciones oficiales que dispute.
«Los Emiratos Árabes Unidos son mi hogar, me encanta su cultura y la forma en que ha sido uno de los países más innovadores en los últimos cincuenta años», señaló Otaegui. «Mi motivación es representar a los EAU en todo el mundo y traer a casa una medalla olímpica para este increíble país» añadió, dejando clara su principal objetivo.
Adrián Otaegui, cuyo mentor ha sido José María Olazábal, acumuló once títulos en su etapa amateur, entre los que destacan el British Boys Amateur y varios Campeonatos de España. Como profesional, en su temporada inaugural ya levantó su primer trofeo, en el Paul Lawrie Match Play de Alemania y desde entonces ha acumulado un total de cinco triunfos, hasta el Volvo China Open de este mismo año. Estamos ante un jugador fiable, con pocas estridencias, aunque un rendimiento óptimo y siempre 'in crescendo'.
Fiel alumno de Olazábal, Otaegui es un jugador reservado, silencioso y poco dado a los alardes. En su debe figura el estar catalogado como jugador lento y dicen que tiene un presupuesto anual reservado para abonar las multas que le ponen por dicha actitud. Y hablando de multas, Adrián fue uno de los primeros que disputó el LIV en sus albores (junto a otros golfistas como Pablo Larrazábal) pero al no conseguir una plaza entre los elegidos, de nuevo tuvo que extender un suculento cheque al Circuito Europeo para poder regresar a sus filas.
Entre las motivaciones que le han llevado a tomar esta definitiva inmersión en el mundo árabe, Adrián Otaegui afirma que «creo que se está abriendo un nuevo capítulo y estoy entusiasmado con la posibilidad de desarrollar un programa para ayudar a la nueva generación de niños y niñas a desarrollar una carrera de golf en nuestro país. Es un gran honor y también una enorme responsabilidad», afirmó el nuevo emiretí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete