Vicente del Bosque presidirá la comisión creada por el CSD para tutelar el funcionamiento de la RFEF
La portavoz del Gobierno anuncia el nombramiento del exseleccionador al término del Consejo de Ministros
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado este martes al término de Consejo de Ministros que el exseleccionador Vicente del Bosque, campeón del mundo en 2010, será el presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, creada por el Consejo Superior ... de Deportes (CSD) para tutelar durante los próximos meses el funcionamiento de la RFEF en respuesta a la crisis que atraviesa la entidad federativa.
«Es un orgullo. Representa lo mejor del fútbol de nuestro país. Es un hombre querido y respetado», ha dicho Alegría en su comparecencia, que ha tenido lugar mientras estaba reunida la comisión directiva del CSD para debatir sobre la situación de la RFEF después de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) abriera un expediente a su presidente electo, Pedro Rocha, por presuntas infracciones muy graves al frente de la comisión gestora.
En su afán por intentar poner orden en la RFEF, el Gobierno decidió el pasado jueves crear una comisión para tutelar la Federación y afrontar con garantías su reto principal, la organización del Mundial de 2030 junto con Marruecos y Portugal. Este martes, la portavoz del Ejecutivo ha anunciado que al frente de la misma estará Vicente del Bosque, exseleccionador nacional y una figura de consenso.
«Le agradezco su compromiso con el deporte de nuestro país y con su país en general por representar y por representarnos tan dignamente frente a esos retos y esos desafíos que tenemos por delante con la Eurocopa y con los Juegos», ha dicho la ministra en referencia a Vicente del Bosque. El nombre del seleccionador que llevó a España a la conquista del Mundial 2010 y de la Eurocopa 2012 comenzó a sonar como principal candidato a presidir esta comisión desde que el CSD anunciara su creación.
Una comisión que ha generado los recelos de FIFA y la UEFA, según confirmaban la pasada semana a través de un comunicado en el que informaban de que «buscarán información adicional» para estudiar posibles «interferencias indebidas» del Gobierno de España en la Real Federación Española de Fútbol. «FIFA y UEFA siguen de cerca y con gran preocupación la situación en torno a la RFEF», señalaron ambos organismos con una nota de prensa conjunta.
Objetivos de la Comisión
Pilar Alegría ha explicado este martes que la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación tiene como objetivos «representar al fútbol español», velar por «la transparencia y el buen hacer del próximo proceso electoral» de la RFEF tras los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, y «afrontar con éxito» los próximos retos, especialmente la Eurocopa, la cita olímpica y el diseño del Mundial de 2030.
«Vicente del Bosque va a ser la cara y la representación del fútbol español», ha dicho la ministraa, que también ha anunciado que el exjugador y exentrenador del Real Madrid, entre otros equipos, acudirá a la final de la Champions League femenina, que se celebrará en el estadio de San Mamés (Bilbao) el próximo 25 de mayo, además de a la Eurocopa y a los Juegos Olímpicos de París.
«Representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no solamente por sus éxitos deportivos, es nuestro campeón del mundo, nuestro campeón de Europa, sobre todo, y puedo hablar casi prácticamente en nombre de la totalidad de hombres y mujeres de este país, es un hombre querido y respetado por todo el ámbito del fútbol, por jugadores, entrenadores y por la ciudadanía en general», ha destacado Alegría en su comparecencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete