fútbol | selección
Samu, el goleador al que no conocía De la Fuente
El seleccionador pidió informes personales del goleador del Oporto, quien ya no quiere llamarse Omorodion
16 equipos y 7 ligas en la selección española
![Samu y De la Fuente, en Las Rozas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/13/samu1-Rdaxvxcz9sfJPzsGwx3BHiL-1200x840@diario_abc.jpg)
Fiel a su teoría de las buenas personas como cualidad indispensable para integrar el grupo de trabajo en la selección española masculina de fútbol, Luis de la Fuente pidió informes sobre el goleador de moda, Samu Omorodion, el futbolista del Oporto traspasado por el ... Atlético que ha pedido no ser nunca más Omorodion como su padre, sino Aghehowa como su madre.
«Estamos encantados de que haya pasado por nosotros y de que nos haya ayudado a clasificarnos para la fase final de la Eurocopa siendo máximo goleador. Luis nos ha preguntado por él, pero sobre todo por cómo es y por la convivencia», admitió Santi Denia, el seleccionador de la sub-21.
Luis de la Fuente acostumbra a manejar un mantra por cada nombre de futbolista que asoma en las ruedas de prensa. «Lo conozco perfectamente y él me conoce a mí», y suele añadir como explicación. «Estuvo conmigo en las categorías inferiores y ….».
A Samu no lo conoce Luis de la Fuente, no al menos en el trato durante una concentración, en las maneras que gasta con sus compañeros y con el staff, en la forma de pedir las cosas, en las ambiciones personales o en su predisposición a hacer grupo. Valores que para el seleccionador son innegociables a la hora de pensar en Samu o en cualquier otro como pasajero de futuro de la selección.
El entrenador riojano conoce las virtudes del futbolista nacido en Melilla. Doce goles en 13 partidos esta temporada (ocho en la liga portuguesa con el Oporto y cuatro en la Europa League) y cuatro goles en 45 minutos con la selección sub-21 en la última ventana ante Malta. Es el delantero de moda en Europa al que dejó escapar Simeone, según dijo el propio técnico porque Samu quería salir del Atlético.
La historia de Samu es la de Iñaki o Nico Williams. La madre embarazada de ocho meses llega a Melilla desde su Nigeria natal, un emigrante más de los muchos que han cruzado la frontera y han llegado a España en los últimos tiempos desde la necesidad de África.
A Samu le esperó una vida difícil y llena de privaciones en un barrio de Sevilla, donde nació su hermana Precious, y donde la madre Edith Aghehowa se ocupaba en el primer trabajo que la salía para sacar adelante a la familia.
«Ni para comer»
«Muchas veces no tuvimos ni para comer, pero gracias a Dios ahora le puedo dar a mi madre una vida mejor, la que se merece por todo lo que ha hecho», aseguró el delantero en una entrevista en la Ser.
Del padre hay pocas referencias, y Samu así lo atestiguó con esta petición en los medios oficiales del Oporto. Ha pedido públicamente que se le llame Samu Aghehowa como su madre, y no Omorodion como su padre.
«Es un perfil de jugador que se adapta muy bien a nuestra idea de fútbol –adujo De la Fuente–. Cada uno de nuestros delanteros tienen características y perfiles diferentes. Es bueno para el entrenador que no haya que buscar un estilo determinado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete