La Reina Letizia, una más de la selección en la celebración tras la victoria ante Inglaterra en el Mundial
Doña Letizia ha viajado a Sídney, sede de la final, junto a su hija la Infanta Sofía. «Son unas campeonas», había dicho antes de empezar el partido
Sigue la final del Mundial de Asutralia y Nueva Zelanda 2023 en directo
No faltó épica, tampoco emoción. Zapatazo cruzado de Olga Carmona en el minuto 28, respiración contenida ante el estirón de Mary Earps (la portera de Inglaterra), y el balón al fondo de la red. Ajustado, casi al poste, para dar la primera estrella a una selección que ya es histórica. Minutos después, bien pasados los 90 -más 13 para ser exactos-, la alegría de la selección inundaba Sídney (y toda España).
Sobre el verde, dos invitadas de excepción. La Reina Letizia y la Infanta Sofía, que han viajado a Australia para presenciar la final y arropar a la selección española. «Es una alegría y es emocionante estar hoy aquí para arropar a las jugadoras en una final que está haciendo vibrar a toda España», había dicho la Reina a los micrófonos de Televisión Española antes del inicio del partido.
Si bien Doña Letizia había apuntado que era un viaje para «disfrutar y darle las gracias» a las jugadoras, independentemente del resultado, la Reina ha sido una más a la hora de celebrar la victoria.
Junto a la Infanta Sofía, Doña Letizia ha levantado el trofeo, ha botado con España, al grito de «¡que bote la Reina!» y ha festejado una victoria que bien vale el Mundial. No ha sido la única, la Infanta, aficionada confesa al fútbol (ya estuvo en Londres durante la pasada Eurocopa) también ha vibrado con las jugadoras de Jorge Vilda.
«Sois las mejores jugadoras de fútbol del mundo. ¡Esto es FÚTBOL y es HISTORIA!», ha escrito la Casa Real para felicitar a la selección tras su gesta histórica.
«Con independencia de lo que suceda ya son unas campeonas», había alentado Doña Letizia antes del pitido inicial. 90 minutos, +13 de añadido, el resto es historia.
MÁS INFORMACIÓN
El combinado absoluto sigue los pasos del sub-17 y sub-20, lo que convierte a España en el primer país campeón del mundo al mismo tiempo en las tres categorías posibles.
Ver comentarios